Contenido

Las 5 mejores herramientas analíticas para entender a tus clientes de comercio electrónico en 2025

Última actualización: octubre 30, 2025
The 5 Best Analytics Tools to Understand Your eCommerce Customers in 2025

Comprender a los clientes de tu comercio electrónico es clave para aumentar las conversiones y la fidelidad. Estas 5 herramientas de análisis te ofrecen una visión profunda del comportamiento de los usuarios, las fuentes de tráfico y los patrones de compra, para que puedas optimizar lo que importa. Desde mapas de calor a cuadros de mando en tiempo real, estas plataformas son esenciales en 2025.

Por qué es importante la analítica de clientes en el comercio electrónico

En el competitivo mercado online de hoy en día, las corazonadas y las conjeturas no sirven. Las herramientas de análisis de clientes te proporcionan los datos concretos que necesitas para tomar decisiones informadas que repercuten directamente en tu cuenta de resultados.

Los beneficios son tangibles:

  • Reduce el abandono de carritos identificando exactamente dónde abandonan los clientes en tu proceso de pago
  • Identifica los productos y las páginas con mejores resultados para duplicar lo que funciona
  • Potencia la personalización y el remarketing con segmentación detallada de clientes
  • Optimiza el gasto en marketing comprendiendo qué canales atraen a los clientes más valiosos
  • Mejorar el valor del ciclo de vida del cliente mediante estrategias de retención basadas en el comportamiento

La analítica moderna va más allá de las simples páginas vistas. Las herramientas actuales ofrecen mapas de calor que muestran dónde hacen clic los usuarios, análisis de embudos que revelan cuellos de botella en la conversión, y seguimiento del valor de vida que te ayuda a identificar tus segmentos de clientes más rentables. Comprender el comportamiento del cliente a través de los datos es crucial para ofrecer un servicio excepcional. atención al cliente en comercio electrónico y crear experiencias que hagan que los compradores vuelvan.

Las 5 mejores herramientas analíticas para el comercio electrónico (2025)

1. Google Analytics 4 (GA4)

Google Analytics 4 representa una revisión completa de la plataforma analítica más popular del mundo, pasando a un modelo basado en eventos que capta mejor los viajes modernos de los clientes a través de dispositivos y plataformas.

Lo que mejor hace: GA4 destaca por proporcionar un análisis exhaustivo del tráfico, un seguimiento multiplataforma y potentes informes específicos para el comercio electrónico. Por algo es el estándar del sector, la mayoría de las herramientas de marketing se integran con él a la perfección.

Características principales:

  • Modelo de seguimiento basado en eventos para una recogida de datos flexible
  • Informes de comercio electrónico mejorados con visualización del recorrido de compra
  • Métricas predictivas basadas en el aprendizaje automático
  • Seguimiento multidispositivo y multiplataforma
  • Públicos personalizados para remarketing
  • Conservación de datos gratuita (hasta 14 meses)
  • Integraciones con Google Ads y Search Console

Integraciones: Funciona prácticamente con todas las plataformas de comercio electrónico, incluidas Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magentoy mucho más.

Lo mejor para: Todas las tiendas online, desde las startups hasta las empresas. Analítica básica esencial que toda empresa de comercio electrónico debería implantar.

Plan gratuito: Sí, completamente gratuito con generosos límites de datos adecuados para la mayoría de las tiendas pequeñas y medianas.

Por qué es una de las mejores opciones en 2025: Las capacidades de aprendizaje automático de GA4 pueden predecir la pérdida de clientes y los ingresos potenciales, ayudándote a tomar medidas proactivas. El enfoque centrado en la privacidad de la plataforma también garantiza el cumplimiento de la normativa sobre datos en evolución. Aunque existe una curva de aprendizaje en comparación con el antiguo Universal Analytics, las potentes herramientas de segmentación y análisis de GA4 lo hacen indispensable para comprender el recorrido de tus clientes.

2. Hotjar

Hotjar da vida a tus datos analíticos con representaciones visuales de cómo interactúan realmente los clientes con tu sitio. Si los números te dicen lo que ha ocurrido, Hotjar te muestra cómo ha ocurrido.

Lo que mejor hace: Hotjar proporciona perspectivas visuales del comportamiento a través de mapas de calor, grabaciones de sesiones y encuestas in situ. Es incomparable para comprender el «por qué» de tus datos de conversión.

Características principales:

  • Mapas de calor que muestran el comportamiento de los clics, los toques y el desplazamiento
  • Grabaciones de sesiones para ver recorridos reales de los usuarios
  • Análisis del embudo de conversión con puntos de caída visuales
  • Encuestas in situ y widgets de Feedback
  • Análisis de formularios para identificar campos problemáticos
  • Recogida de Feedback
  • Detección de clic y giro en U

Integraciones: Se conecta sin problemas con Shopify, WordPress, WooCommerce, BigCommerce, Wix y la mayoría de las principales plataformas mediante una sencilla implementación de JavaScript.

Lo mejor para: Diseñadores de UX, optimizadores de la tasa de conversión y propietarios de tiendas que quieran comprender la experiencia del cliente a un nivel granular.

Plan gratuito: Sí, incluye hasta 35 sesiones diarias, perfecto para tiendas pequeñas o para probar la plataforma.

Por qué es una de las mejores opciones en 2025: Hotjar te ayuda a identificar los puntos de fricción que los números puros no pueden revelar. Observar cómo un cliente tiene problemas con tu formulario de pago o se salta un botón importante te proporciona información que impulsa mejoras inmediatas. La combinación de datos cuantitativos (mapas de calor) y opiniones cualitativas (encuestas) hace que Hotjar sea esencial para optimizar la experiencia del cliente de tu comercio electrónico.

3. Mixpanel

Mixpanel lleva la analítica más allá de las páginas vistas para realizar un seguimiento de las acciones y eventos específicos de los usuarios, por lo que es ideal para comprender en detalle el compromiso con el producto y los patrones de retención de clientes.

Lo que mejor hace: Analítica avanzada basada en eventos con una potente segmentación, análisis de embudo e informes de retención. Mixpanel destaca en el seguimiento de recorridos de usuario complejos y métricas basadas en suscripciones.

Características principales:

  • Seguimiento basado en eventos con un número ilimitado de eventos personalizados
  • Análisis de cohortes para comparar grupos de clientes
  • Informes de retención que muestran comportamientos repetitivos
  • Visualización de flujos para el mapeo del recorrido del usuario
  • Análisis de pruebas A/B y significación estadística
  • Análisis predictivo y alertas
  • Perfiles de usuario con historial de comportamiento

Integraciones: Integraciones directas con Shopify, BigCommerce, Segmentoy API fáciles de desarrollar para implementaciones personalizadas.

Lo mejor para: Usuarios avanzados, comercio electrónico por suscripción y marcas DTC que necesitan análisis profundos de los productos más allá de las métricas de tráfico estándar.

Plan gratuito: Sí, hasta 100.000 usuarios mensuales rastreados con acceso a todas las características.

Por qué es una de las mejores opciones en 2025: La fuerza de Mixpanel reside en su capacidad para responder a preguntas complejas sobre el comportamiento de los usuarios. Preguntas como «¿Qué tienen en común los clientes que compran en un plazo de 7 días?» o «¿Qué características de uso predicen la retención a largo plazo?» pueden responderse. Para las cajas de suscripción, los sitios de socios o las tiendas con catálogos de productos complejos, Mixpanel proporciona la profundidad necesaria para optimizar cada punto de contacto y mejorar retención de clientes.

4. Matomo

Matomo (antes Piwik) ofrece una alternativa a Google Analytics centrada en la privacidad, que te proporciona un control total sobre tus datos al tiempo que mantiene potentes funciones analíticas.

Lo que mejor hace: Matomo proporciona análisis de nivel empresarial con plena propiedad de los datos, lo que la convierte en la opción preferida para las empresas preocupadas por la privacidad y las de sectores regulados.

Características principales:

  • 100% propiedad de los datos, alójalos en tus propios servidores o utiliza Matomo Cloud
  • Cumplimiento de GDPR, CCPA e HIPAA incorporado
  • Mapas de calor y grabaciones de sesiones (función premium)
  • Análisis de comercio electrónico y seguimiento de objetivos
  • Informes y dimensiones personalizados
  • Sin muestreo de datos, analiza el 100% de tu tráfico
  • Informes desplegables para varios centros

Integraciones: Plugins disponibles para WooCommerce, Shopify, PrestaShop, Magento y WordPress de fácil implementación.

Lo mejor para: Empresas preocupadas por la privacidad, servicios sanitarios y financieros, empresas europeas sometidas a los estrictos requisitos del GDPR y empresas que desean un control total de los datos.

Plan gratuito: La versión autoalojada es gratuita y de código abierto. Matomo Cloud ofrece 21 días de prueba.

Por qué es una de las mejores opciones en 2025: Con el aumento de las normativas sobre privacidad y la preocupación de los clientes por el rastreo de datos, Matomo ofrece tranquilidad sin sacrificar la potencia analítica. No envías datos de clientes a terceros, no hay muestreo de datos que distorsione tus informes, y mantienes un control total. Para las empresas de mercados internacionales con distintas leyes de protección de datos, las características de cumplimiento de Matomo tienen un valor incalculable.

5. Triple ballena

Triple Whale es una plataforma de análisis integral creada específicamente para marcas de comercio electrónico directo al consumidor, que reúne datos de publicidad, ventas y comportamiento del cliente en un panel de control en tiempo real.

Lo que mejor hace: Agregación de datos de múltiples fuentes con paneles de control atractivos y procesables. Triple Whale elimina la necesidad de saltar entre plataformas centralizando tus métricas más importantes.

Características principales:

  • Seguimiento de pérdidas y ganancias en tiempo real
  • Modelos de atribución entre plataformas publicitarias
  • Análisis de cohortes y cálculo del valor vitalicio
  • Reseñas sobre el rendimiento de los productos
  • Análisis creativo para el rendimiento publicitario
  • Comparación con tiendas similares
  • Aplicación móvil para control sobre la marcha
  • Alertas Slack y SMS para métricas clave

Integraciones: Integraciones profundas con Shopify, Facebook Ads, Google Ads, TikTok Ads, Klaviyoy las principales plataformas de comercio electrónico y herramientas de marketing.

Lo mejor para: Marcas directas al consumidor, tiendas de Shopify con publicidad de pago y equipos de comercio electrónico que necesitan visibilidad en tiempo real del rendimiento del negocio.

Plan gratuito: No tiene plan gratuito, pero ofrece 7 días de prueba gratis. Los precios son a partir de 129 $/mes.

Por qué es una de las mejores opciones en 2025: Triple Whale resuelve un importante problema para las marcas DTC: la fragmentación de los datos. En lugar de iniciar sesión en cinco plataformas diferentes para comprender el rendimiento de tu negocio, obtienes una visión unificada. El modelado de atribución de la plataforma te ayuda a comprender qué canales de marketing impulsan realmente a los clientes rentables, no sólo cuáles consiguen el último clic. Para las empresas de comercio electrónico que venden en varios canales, el enfoque centralizado de Triple Whale ahorra horas de tiempo de elaboración manual de informes.

Tabla comparativa de herramientas analíticas

Herramienta Lo mejor para Características principales Plan gratuito Centrado en la privacidad Comercio electrónico específico
Google Analytics 4 Todas las tiendas Seguimiento de tráfico y eventos Moderado Fuerte
Hotjar Equipos UX Mapas de calor y grabaciones Sí (limitado) Bien Moderado
Mixpanel Usuarios avanzados Embudos y retención Sí (limitado) Bien Moderado
Matomo Consciente de la privacidad Analítica autoalojada Sí (autoalojado) Excelente Fuerte
Triple ballena Marcas DTC Cuadro de mando multifuente No (sólo prueba) Moderado Excelente

Cómo elegir la herramienta de análisis adecuada para tu tienda

Seleccionar la plataforma de análisis adecuada depende de varios factores específicos de tu negocio. He aquí cómo hacer la mejor elección:

Ten en cuenta tu volumen de tráfico y la madurez de tus análisis:

  • ¿Estás empezando? Empieza con Google Analytics 4 y añade Hotjar para obtener información visual. Ambos ofrecen planes gratuitos que cubren la mayoría de las necesidades iniciales.
  • ¿Aumentar la escala? Añade Mixpanel para realizar un seguimiento de los comportamientos específicos de los usuarios y crear estrategias de retención a medida que crece tu base de clientes.
  • ¿A nivel de empresa? Considera Matomo para la propiedad de los datos o Triple Whale para un análisis DTC completo.

Evalúa tu necesidad de datos visuales: Algunos equipos necesitan ver exactamente lo que hacen los clientes (mapas de calor y grabaciones), mientras que otros prefieren métricas de tipo tablero de mandos. Si estás centrado en la optimización de la UX y mejora de la tasa de conversiónEl enfoque visual de Hotjar es esencial. Si te interesa más el análisis de cohortes y las métricas de embudo, Mixpanel o Triple Whale podrían encajar mejor.

Ten en cuenta el presupuesto y los requisitos de privacidad:

  • Presupuesto limitado: Empieza con herramientas gratuitas como GA4, el plan básico de Hotjar y el nivel gratuito de Mixpanel
  • Industria sensible a la privacidad: La opción de autoalojamiento de Matomo ofrece un control total
  • Centrado en el ROI: El enfoque «todo en uno» de Triple Whale puede justificar su coste ahorrando tiempo y mejorando la eficacia del gasto publicitario

Requisitos de las Integraciones: Asegúrate de que la herramienta que elijas se integre sin problemas con tu plataforma de comercio electrónico y otros programas de tu pila. Para las tiendas Shopify, la mayoría de las herramientas de análisis ofrecen integraciones nativas, mientras que las plataformas personalizadas pueden requerir una implementación más técnica.

Guía rápida del selector de herramientas:

  • «Necesito un seguimiento básico del tráfico» → Google Analytics 4
  • «Quiero ver dónde hacen clic y se desplazan los usuarios» → Hotjar
  • «Necesito hacer un seguimiento de la retención de suscriptores» → Mixpanel
  • «Debo cumplir las estrictas leyes de privacidad» → Matomo
  • «Quiero todos mis datos en un solo cuadro de mandos» → Triple Ballena
  • «Dirijo una operación multicanal» → GA4 + Triple Ballena
  • «Quiero mejorar mi tasa de conversión» → GA4 + Hotjar

En realidad, el mejor enfoque para la mayoría de las tiendas de comercio electrónico es utilizar una combinación de herramientas. Empieza con Google Analytics 4 como base, y luego añade herramientas especializadas en función de tus necesidades específicas. Comprender los datos de tus clientes te ayudará a ofrecer una mejor asistencia y a aumentar las ventas. Para obtener una visión completa de cómo interactúan los clientes con tu negocio, revisa estas Más de 100 estadísticas de atención al cliente en comercio electrónico para conocer los puntos de referencia del sector.

Convierte las Reseñas Analíticas en Excelencia de Atención al Cliente

Las herramientas de análisis te muestran lo que hacen los clientes, pero las grandes herramientas de atención al cliente te ayudan a actuar a partir de esos datos. Cuando comprendes el comportamiento de los clientes a través de la analítica, puedes abordar proactivamente los problemas antes de que se conviertan en tales.

eDesk se integra con tus plataformas de comercio electrónico para centralizar las comunicaciones con los clientes, facilitando la prestación de asistencia personalizada basada en el historial de compras y los patrones de comportamiento. Nuestra Vision unica del cliente ofrece a tu equipo de soporte acceso instantáneo al contexto completo del cliente, mientras que Reseñas del eDesk te ayuda a realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento de asistencia junto con tus datos de ventas.

Cuando combinas las Reseñas analíticas con un potente software de atención al cliente, creas experiencias que convierten a los compradores esporádicos en fieles defensores. Comprender qué páginas visitan los clientes, qué productos ven y dónde encuentran fricciones permite a tu equipo de asistencia ofrecer una ayuda más personalizada y eficaz.

Prueba eDesk gratis durante 14 días o reserva una demostración para ver cómo la atención al cliente inteligente puede complementar tu estrategia de análisis.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor herramienta gratuita de análisis para el comercio electrónico?

Google Analytics 4 es la mejor herramienta gratuita de análisis para tiendas de comercio electrónico. Ofrece un seguimiento exhaustivo del tráfico, informes específicos de comercio electrónico, análisis del embudo de conversión y recopilación ilimitada de datos sin coste alguno. Para obtener información visual sobre el comportamiento, el plan gratuito de Hotjar (hasta 35 sesiones diarias) es un complemento excelente de GA4. Juntas, estas herramientas proporcionan una base sólida para comprender el comportamiento de los clientes sin ninguna inversión inicial.

¿Es Google Analytics 4 suficiente para las tiendas online?

Google Analytics 4 proporciona una analítica básica excelente, pero la mayoría de las tiendas de comercio electrónico en crecimiento se benefician de complementarla con herramientas especializadas. GA4 te dice qué ha pasado y dónde, pero herramientas como Hotjar te muestran cómo interactúan los clientes con elementos específicos, mientras que plataformas como Mixpanel te ayudan a comprender el comportamiento de retención y repetición. La combinación proporciona una imagen más completa. Como señala el fundador de Shopify, Tobias Lütke, «los datos ganan a las opiniones», y el uso de múltiples herramientas complementarias te proporciona el conjunto de datos más rico.

¿Puedo ver lo que hacen los usuarios en las páginas de mis productos?

Sí, las herramientas de mapa de calor como Hotjar te permiten ver exactamente dónde hacen clic los usuarios, hasta dónde se desplazan y con qué elementos interactúan en las páginas de tu producto. Las grabaciones de sesiones te permiten ver sesiones reales de usuarios para identificar puntos de fricción, elementos confusos u oportunidades perdidas en la presentación de tu producto. Estos datos visuales son increíblemente valiosos para optimizar el diseño de las páginas de producto, la ubicación de las imágenes y los botones de llamada a la acción.

¿Qué herramienta ayuda a hacer un seguimiento de los clientes habituales frente a los nuevos?

Google Analytics 4 incluye sólidos informes de usuarios nuevos frente a recurrentes en su paquete estándar. Para un análisis más profundo de las cohortes de clientes y los patrones de retención, Mixpanel destaca por mostrar cómo se comportan los distintos grupos de clientes a lo largo del tiempo. Triple Whale también ofrece excelentes análisis de cohortes diseñados específicamente para empresas de comercio electrónico. Comprender la diferencia entre estos segmentos de clientes te ayuda a adaptar tu estrategias de retención de clientes con mayor eficacia.

¿Necesito conocimientos de codificación para aplicar estas herramientas de análisis?

La mayoría de las plataformas analíticas modernas ofrecen opciones de instalación sin código, especialmente para las plataformas populares de comercio electrónico. Google Analytics 4, Hotjar y Triple Whale pueden añadirse normalmente a través de la tienda de aplicaciones de tu plataforma o con la simple instalación de un plugin. Las implementaciones más avanzadas o el seguimiento personalizado pueden requerir la asistencia de un desarrollador, pero la configuración básica es accesible para usuarios sin conocimientos técnicos. La mayoría de las plataformas proporcionan documentación detallada y tutoriales en vídeo para guiarte en el proceso.

¿Cómo gestionan las herramientas de análisis la privacidad de los clientes y el cumplimiento del GDPR?

Todas las principales plataformas de análisis ofrecen GDPR-configuraciones conformes, incluida la gestión del consentimiento de cookies y opciones de anonimización de datos. Matomo destaca por dar prioridad a la privacidad, ofreciendo la propiedad total de los datos y características de cumplimiento integradas. Google Analytics 4 ha mejorado significativamente sus controles de privacidad, aunque las empresas de sectores muy regulados pueden preferir soluciones autoalojadas como Matomo. Implementa siempre un banner de consentimiento de cookies adecuado y proporciona avisos de privacidad claros a tus clientes.

¿Pueden estas herramientas integrarse con mi software de atención al cliente?

La mayoría de las plataformas de análisis pueden integrarse con las herramientas de atención al cliente directamente o a través de plataformas de middleware como Zapier. Esta integración te permite correlacionar los datos de comportamiento del cliente con las interacciones de soporte, creando una comprensión más completa del recorrido del cliente. Las integraciones de eDesk con las principales plataformas de comercio electrónico significan que tu datos de apoyo pueden informar a tu estrategia analítica y viceversa. Por ejemplo, si las analíticas muestran que los clientes abandonan al pagar, tus datos de asistencia pueden revelar que están confundidos sobre los gastos de envío.

¿Con qué frecuencia debo comprobar mis análisis?

La frecuencia depende de la fase y los objetivos de tu negocio. Durante las grandes campañas o promociones, tiene sentido un seguimiento diario. Para el trabajo de optimización, las revisiones semanales te ayudan a detectar tendencias sin perderte en las fluctuaciones diarias. Las sesiones mensuales de análisis en profundidad te permiten identificar patrones a más largo plazo y tomar decisiones estratégicas. Configura alertas automáticas para las métricas críticas, de modo que se te notifiquen inmediatamente los cambios significativos. Las métricas de servicio al cliente deben revisarse junto con tus datos analíticos para obtener una imagen completa de la salud del negocio.

¿Cuál es la diferencia entre la analítica de comercio electrónico y la analítica general de un sitio web?

La analítica de comercio electrónico se centra específicamente en el comportamiento de compra, las transacciones, los ingresos y el valor del ciclo de vida del cliente, métricas que no se aplican a los sitios web no transaccionales. Mientras que la analítica general de un sitio web puede centrarse en las páginas vistas y las tasas de rebote, la analítica de comercio electrónico hace un seguimiento de las tasas de añadir a la cesta, el abandono de la compra, el valor medio de los pedidos y el rendimiento de los productos. Herramientas como Triple Whale están diseñadas exclusivamente para el comercio electrónico, y ofrecen características como el seguimiento de beneficios y la atribución de publicidad que las plataformas de análisis generales no proporcionan. Este enfoque especializado las hace más valiosas para los minoristas online.

¿Pueden las herramientas analíticas ayudar a reducir el abandono de carritos?

Por supuesto. Las herramientas de análisis identifican exactamente dónde abandonan los clientes en tu proceso de compra, qué páginas visitan antes de abandonar y qué dispositivos o navegadores muestran las tasas de abandono más altas. Las grabaciones de sesión de Hotjar pueden mostrarte a los clientes que tienen problemas con determinados campos del formulario o que se confunden con las opciones de envío. Los informes de embudo de GA4 cuantifican las tasas de abandono en cada paso de la compra. Armado con estos datos, puedes hacer mejoras específicas, simplificando formularios, aclarando la información de envío o añadiendo insignias de confianza, que reducen directamente el abandono y aumentan tasas de conversión.

Autor:

Agiliza tu asistencia en todos tus canales de venta