Gestión del inventario: no es exactamente una frase glamurosa, pero es la columna vertebral del éxito de todo negocio de comercio electrónico. Esto significa que acertar con tu proceso de gestión de inventario puede suponer la diferencia entre unas ventas constantes y unas costosas roturas de stock o exceso de existencias.
Si vendes en plataformas como Amazon (ya sea a través de FBA Amazon o de tu propia configuración de cumplimiento), mantenerte al día de tus existencias es una prioridad. Dicho esto, el control del inventario puede ser un reto considerable debido a obstáculos como la previsión de la demanda, la sincronización de las existencias entre canales y los malabarismos con las SKU.
Pero no temas, porque esta guía desglosa lo esencial de la gestión de inventarios en 2025, compartiendo consejos prácticos, herramientas imprescindibles y plantillas útiles que puedes utilizar de inmediato. Puede que estés empezando, o que estés ampliando tu empresa; en cualquier caso, estas Reseñas te ayudarán a evitar los errores más comunes y a mantener el control de tus existencias.
¿Por qué es tan importante el proceso de gestión del inventario?
Si acabas de empezar, se te perdonaría pensar que el proceso de gestión de inventarios consiste sólo en saber qué hay en tus estanterías.
Pero la realidad es ésta: El proceso de gestión de inventarios es una piedra angular estratégica que afecta a casi todas las partes de tu empresa.
¿Por qué, exactamente? Deja que te lo expliquemos.
Mantiene contentos a los clientes evitando que se agoten las existencias
No hay nada que moleste más a los clientes que descubrir que su producto favorito está agotado, sobre todo cuando están dispuestos a comprarlo ahora mismo. Además de la pérdida de ventas, las roturas de stock dañan tu reputación y llevan a la gente a la competencia. Vigilar de cerca tu inventario significa que haces Asegúrate de que los productos están disponibles cuando los clientes los quieren. Eso ayuda a generar confianza, y hace que la gente vuelva a por más.
Evita la pérdida de ventas por quedarse sin artículos populares
Tus mejores vendedores son el corazón de tu negocio. Cuando te quedas sin ellos, es como cerrar la puerta al dinero fácil. Un buen proceso de gestión del inventario te ayuda a detectar cuándo un producto está volando de las estanterías, para que puedas volver a pedirlo antes de que se agote. Mantener abastecidos los productos más vendidos significa ventas constantes y un balance final más saneado.
Minimiza el exceso de inventario que inmoviliza efectivo y espacio de almacenamiento
Por otro lado, tener demasiadas existencias tampoco es bueno. Inmoviliza tu dinero en productos que no se mueven y ocupa espacio de almacenamiento que podrías aprovechar mejor. Además, algunos productos pueden pasar de moda o caducar, convirtiendo tu inversión en una pérdida. Una gestión inteligente del inventario significa encontrar el punto óptimo: existencias suficientes para satisfacer la demanda, pero no tantas que te ahoguen en montones de artículos sin vender.
Mejora la previsión para satisfacer la demanda sin derroches
La previsión puede sonar extravagante, pero en realidad lo único que significa es examinar las ventas y tendencias pasadas para predecir lo que necesitarás en el futuro. Si lo haces bien, evitarás pedir demasiado o demasiado poco. Te ayuda a mantener contentos a los clientes, al tiempo que ahorras dinero al no tener un exceso de existencias. Esto significa utilizar datos para planificar tus existencias. Los números no mienten, y te permitirán trabajar de forma más inteligente, no más dura.
Sincroniza los niveles de existencias entre canales como Amazon Seller Central, tu sitio web y los mercados
Vender en diferentes plataformas significa hacer malabarismos con el inventario en cada una de ellas, y es demasiado fácil acabar vendiendo artículos que en realidad no tienes, lo que provoca cancelaciones y clientes descontentos. La sincronización es la solución a este riesgo. Automatizar las actualizaciones de tus existencias en Amazon Seller Central, tu sitio web y otros canales mantiene todo preciso y actualizado. Te ahorra tiempo y dolores de cabeza, y garantiza que tus clientes reciban lo que piden.
Así que ahí lo tienes, algunas de las grandes ventajas de gestionar bien tu inventario. Y cuando consigues que todas estas piezas móviles funcionen bien juntas, tu día a día es más fluido, tu dinero fluye mejor y tus clientes están contentos… en otras palabras, obtienes una receta para el crecimiento empresarial.
Pero llegar allí no siempre es fácil. La gestión del inventario conlleva una serie de retos que pillan desprevenidos incluso a los vendedores más experimentados. Echemos un vistazo a algunos de los obstáculos habituales a los que puedes enfrentarte, para que sepas a qué debes prestar atención.
Los cinco retos de inventario más comunes
Gestionar el inventario conlleva sus quebraderos de cabeza. Así que permítenos presentarte a unos cuantos problemáticos habituales que pueden arruinar seriamente el día a un vendedor si no se controlan. Para hacerlo real, compartiremos algunos ejemplos de vendedores como tú. ¿La buena noticia? Saber a qué te enfrentas es el primer paso para ir por delante.
Previsión imprecisa de la demanda
Leila dirige una pequeña marca de accesorios de fitness y basó sus pedidos sólo en las ventas del año pasado.
Pero cuando la demanda cambió, acabó con un almacén lleno de esterillas de yoga que nadie quería. Adivinar mal la demanda significa que o bien inmovilizas efectivo en exceso de existencias, o bien te pierdes las ventas cuando te quedas sin existencias.
Como Leila, muchos vendedores aprenden por las malas que la previsión de la demanda necesita datos, no sólo vibraciones.
Confusión multicanal
Tim vende productos electrónicos canta el programa FBA de Amazon, pero también dirige su propio sitio.
Como no sincronizaba las existencias entre plataformas, Tim vendió accidentalmente el mismo portátil dos veces: una en Amazon y otra en su sitio web.
Mantener el inventario sincronizado entre mercados y almacenes es complicado, pero de vital importancia. De lo contrario, te arriesgas a vender de más, a tener clientes insatisfechos y a cancelaciones que llevan mucho tiempo.
Sobrecarga SKU
El negocio de velas artesanales de Priya se hizo muy popular. Estaba encantada, pero de repente se encontró gestionando cientos de SKU. Sin un sistema claro ni un buen generador de SKU, se encontró mezclando pedidos y etiquetando mal los productos.
Cuando tu lista de SKU se alarga, se cuela la desorganización. Un sistema sólido te ayuda a llevar la cuenta, procesar los pedidos más rápidamente y evitar errores costosos.
Errores de seguimiento manual
Cuando lanzó su negocio, Derek mantenía actualizado el inventario utilizando una hoja de cálculo. Pero entonces el negocio empezó a crecer. Descubrió que, con ventas diarias en tres plataformas, las actualizaciones manuales provocaban errores y alertas perdidas.
Como Derek aprendió muy pronto, confiar en el seguimiento manual no funciona bien y puede provocar costosos errores. Las herramientas automatizadas ahorran tiempo, reducen los errores y mantienen fiables los datos de tus existencias.
Retrasos en los centros de distribución
Juno vende productos de belleza a través de un centro de distribución de Amazon. Cuando el envío de un proveedor se retrasó, no se enteró a tiempo y se quedó sin sus kits de cuidado de la piel más populares.
Los problemas de envío y recepción pueden causar escasez de existencias si no controlas de cerca tu cadena de suministro. Pero controlar los horarios de tu centro de distribución ayuda a evitar sorpresas desagradables.
Eso es todo, nuestros cinco mayores retos en la gestión de inventarios en 2025. Afortunadamente, hay formas de afrontar estos obstáculos y salir airoso. A continuación, veamos cómo lo hacen los mejores vendedores. Ha llegado la hora de las buenas prácticas.
Hazte SMART con las mejores prácticas para la gestión de inventarios en 2025
Para hacer frente a los retos del inventario, piensa en SMART:
S de previsión de ventas
Haz previsiones más inteligentes, no más difíciles.
Deja de adivinar y empieza a planificar con datos reales. Repasa qué se vendió bien y cuándo para tener una idea más clara de lo que vendrá después. Una previsión inteligente y basada en datos significa que pides la cantidad justa de existencias, evitando costosos excesos o decepcionantes roturas de stock.
Consejo sobre herramientas: Utiliza los informes de ventas de Amazon Seller Central para detectar tendencias y ten en cuenta las características de previsión de DSM Tool para afinar tus predicciones.
M de automatización multicanal
Automatiza la sincronización para ahorrar tiempo y dolores de cabeza
Actualizar manualmente las existencias en todos los canales es un engorro e invita a cometer errores. Deja que la automatización haga el trabajo pesado, para que cada venta actualice tu inventario en tiempo real, independientemente de dónde se produzca. Esto mantiene el recuento de existencias exacto y a tus clientes contentos.
Consejo sobre herramientas: DSM Tool es genial para sincronizar el inventario entre plataformas, y la aplicación para vendedores de Amazon te permite gestionar las existencias sobre la marcha.
A para SKUs contables
Mantén tus SKU ordenadas
A medida que crece tu gama de productos, las SKU desordenadas pueden ralentizarte y causar confusión. Un generador de SKU fiable te ayuda a crear códigos limpios y coherentes que facilitan el seguimiento y el cumplimiento de los pedidos. Mantenerse organizado significa menos errores y operaciones más fluidas.
Consejo sobre herramientas: Utiliza una herramienta generadora de SKU específica para mantener tus códigos de producto coherentes y fáciles de gestionar.
R para auditorías rutinarias
Las auditorías periódicas de existencias detectan los problemas a tiempo
Los programas informáticos son muy útiles, pero no confíes totalmente en ellos. Asegúrate de ocuparte también de tu inventario. Las auditorías físicas periódicas te ayudan a detectar problemas como artículos extraviados o mermas antes de que se conviertan en problemas costosos. Combinar el seguimiento digital con comprobaciones en el mundo real mantiene la solidez de tus datos de existencias.
Consejo sobre herramientas: Utiliza los informes de gestión de inventario de Amazon Seller Central o de tu Herramienta DSM para compararlos con tus recuentos físicos y detectar discrepancias.
T de cumplimiento puntual
Domina tus tiempos de cumplimiento con los socios
Si dependes del programa FBA de Amazon o de otros centros de distribución, es fundamental que estés al tanto de sus plazos de entrega y puntos de pedido. Saber cuándo llegan o se agotan las existencias te permite planificar con antelación y evitar líos de última hora. Una buena comunicación con tus socios de cumplimiento hace que todo funcione sin problemas.
Consejo sobre herramientas: Sigue el estado de los envíos y los plazos de entrega a través del panel de control de tu centro de distribución y establece alertas de reabastecimiento en tu sistema de gestión de inventario.
Verás que ya hemos incluido aquí algunas recomendaciones de herramientas. Pero hay muchas más, así que vamos a profundizar y explorar las mejores opciones para el seguimiento, la previsión y la sincronización de tu inventario.
Herramientas y plantillas esenciales para el control de inventarios
Pensar SMART es un buen comienzo, pero contar con las herramientas y plantillas adecuadas marca la diferencia.
El mundo de la tecnología de gestión de inventario es enorme, y hay muchas opciones que pueden hacerte la vida más fácil. Echemos un vistazo a algunas de las mejores herramientas y plantillas para hacer un seguimiento de tus existencias, prever la demanda y mantenerlo todo sincronizado en todos tus canales de venta.
Las mejores herramientas y plantillas para el seguimiento de las existencias
- Central de vendedores de Amazon es, por supuesto, tu centro de mando si vendes en Amazon. Te proporciona actualizaciones de existencias al minuto, datos de ventas y alertas de existencias bajas, por lo que es perfecto para ir por delante sin tener que hacer conjeturas.
- Herramienta DSM es una de las favoritas de los dropshippers y vendedores multicanal que quieren automatizar los listados y mantener los niveles de inventario precisos en todas las plataformas sin sudar la gota gorda.
- La Calculadora FBA Amazon te ayuda a hacer números sobre las comisiones y la rentabilidad de cada producto. Comprender estos costes es clave a la hora de decidir la cantidad de existencias que debes tener y fijar los precios de los productos de forma inteligente.
- Plantillas: Si acabas de empezar o prefieres simplificar las cosas, hazte con algunas plantillas de seguimiento de existencias como las de hoja de cálculo de inventario de Vertex42 o las plantillas de inventario en Excel de prueba gratuita de Smartsheet. Lista de comprobación de Amazon FBA de SellerChamp es útil para asegurarte de que no te saltas ningún paso vital en tu proceso de control de inventario.
Las mejores herramientas para prever la demanda
- Los informes de Amazon Seller CentralLos informes de Amazon son un buen punto de partida, ya que te muestran lo que se ha vendido en el pasado y cuándo suele alcanzar su punto álgido la demanda.
- Herramienta DSM te ofrece un enfoque más práctico, con características de previsión que te ayudan a anticiparte a las tendencias sin el trabajo pesado.
- Planificador de Inventario ofrece algo dedicado, profundizando en la velocidad de las ventas, la estacionalidad y los plazos de entrega de los proveedores para recomendar exactamente cuántas existencias necesitarás.
- Extensiv integra la previsión en una plataforma de operaciones más amplia, ayudándote a mantenerte abastecido sin comprometer demasiado efectivo.
- Plantillas: Plantilla gratuita de HubSpot plantilla de previsión de ventas de HubSpot te ayuda a hacer tus propios números para predecir el futuro. La plantilla gratuita de previsión de inventario de Vena Solutions para Excel te ofrece información basada en la demanda de productos y mucho más.
Las mejores herramientas para sincronizar el inventario entre canales
- Herramienta DSM brilla aquí al actualizar instantáneamente tus niveles de existencias en todos tus canales de venta, para que no vendas accidentalmente lo que no tienes.
- Sellbrite se especializa en sincronizar inventarios y pedidos en mercados como Amazon, eBay y Walmart. Además, ofrecen una práctica plantilla gratuita de gestión de inventario por si quieres gestionarlo manualmente.
- ChannelAdvisor gestiona la sincronización en docenas de canales, asegurándose de que tus números cuadran en todas partes.
- Una mención honorífica también para la aplicación para vendedores de Amazonque te permite escanear códigos de barras, actualizar existencias y controlar las ventas desde tu teléfono.
- Plantillas: La plantilla de procesamiento por lotes de sincronización de inventario de Meegle te ayuda a mantener tu inventario sincronizado en diferentes plataformas, facilitando el proceso y reduciendo los errores.
Si utilizas estas herramientas junto con tu enfoque SMART y tus plantillas, estarás equipado para gestionar tu inventario con confianza y mantener tu negocio funcionando sin problemas.
Domina el inventario, deleita a tus clientes, haz crecer tu negocio
Así que no, tu proceso de gestión de inventarios nunca será la parte más llamativa de tu negocio. Pero, ¿es una de las partes más importantes? ¡Claro que sí! Y espero que este blog te haya mostrado por qué.
Por tanto, perfecciona tu proceso, utiliza las herramientas adecuadas y mantente al tanto de tus existencias. A cambio, evitarás costosos quebraderos de cabeza, como la falta de existencias, la sobreventa y el despilfarro de dinero.
Con un enfoque SMART y algunas buenas herramientas, la gestión del inventario no será una lucha constante. Descubrirás que puede ser una parte fluida y predecible de tus operaciones diarias.
Y mientras dominas tus existencias, no olvides lo cruciales que son las conversaciones con los clientes. Mantenerlas fluidas en todos los canales garantiza la satisfacción y fidelidad de tus clientes.
eDesk reúne todos los chats de tus clientes de correo electrónico, redes sociales, chat en vivo y mercados en una bandeja de entrada central. Además, utiliza Automatización basada en IA para gestionar tareas rutinarias como clasificar, etiquetar y responder a preguntas comunes. Esto significa menos trabajo manual para ti y tu equipo, tiempos de respuesta más rápidos para los clientes y menos mensajes perdidos.
¿Crees que esto podría ayudarte? Reservar una demostración es la forma más fácil de ver exactamente cómo eDesk se adapta a tu flujo de trabajo.