Contenido

5 ideas de pruebas A/B para aumentar las conversiones de las páginas de producto (Guía 2025)

Última actualización: noviembre 4, 2025
5 A/B Testing Ideas to Optimize Your Product Pages for More Sales

Tus páginas de producto son donde los navegadores se convierten en compradores, pero ¿cómo sabes si están realmente optimizadas? Las pruebas A/B eliminan las conjeturas de la optimización del comercio electrónico, dejando que el comportamiento real de los clientes guíe tus decisiones. En lugar de rediseñar todo tu sitio basándote en corazonadas, puedes probar elementos específicos, medir lo que funciona y aplicar cambios que aumenten realmente las conversiones. Estas cinco estrategias de pruebas A/B son sencillas de ejecutar, se basan en principios de optimización de la tasa de conversión (CRO) y se ha demostrado que aumentan las ventas en tiendas de comercio electrónico de todos los tamaños.

Por qué las pruebas A/B son importantes para el rendimiento de las páginas de producto

Las pruebas A/B, también llamadas pruebas divididas, comparan dos versiones de un elemento de la página para determinar cuál funciona mejor. Mostrando la variante A a la mitad de tus visitantes y la variante B a la otra mitad, recopilas datos concretos sobre qué impulsa más conversiones.

Para los vendedores de comercio electrónico, este enfoque elimina las costosas suposiciones. En lugar de aplicar cambios de diseño que podrían disminuir las conversiones, validas cada decisión con datos reales de los usuarios. Las pruebas A/B son especialmente valiosas porque te permiten optimizar basándote en el comportamiento real del cliente, en lugar de en las mejores prácticas del sector que pueden no aplicarse a tu público específico.

Indicadores clave de rendimiento a seguir

Controla estas métricas cuando realices pruebas A/B de la página de producto:

  • Tasa de conversión: Porcentaje de visitantes que completan una compra
  • Tasa de adición al carrito: Cuántos visitantes añaden el producto a su cesta
  • Tasa de rebote: Porcentaje de visitantes que abandonan sin interactuar
  • Valor medio del pedido: Ingresos por transacción
  • Tiempo en la página: Cuánto tiempo permanecen los visitantes en tu contenido

 

Comprender estos KPI te ayuda a interpretar con precisión los resultados de las pruebas y a identificar qué cambios crean un impacto empresarial significativo.

5 ideas de pruebas A/B para aumentar las conversiones

1. Prueba diferentes títulos de productos

Qué probar: El título de tu producto suele ser el primer elemento que leen los visitantes. Prueba los títulos centrados en palabras clave frente a alternativas basadas en beneficios:

  • Variante A: «Auriculares Bluetooth inalámbricos, 40H de duración de la batería»
  • Variante B: «Nunca pierdas el ritmo: Auriculares inalámbricos premium con 40 horas de reproducción»

 

Por qué es importante: Los títulos de los productos tienen una doble finalidad: deben aparecer en los resultados de las búsquedas y, al mismo tiempo, incitar a los visitantes a seguir leyendo. Los títulos con muchas palabras clave pueden funcionar mejor en las búsquedas, pero los títulos centrados en los beneficios pueden aumentar la participación una vez que los visitantes llegan a tu página.

Algunos públicos responden mejor a las especificaciones técnicas, mientras que otros prefieren los beneficios emocionales. Las pruebas revelan qué enfoque resuena con tus clientes específicos.

Herramientas a utilizar:

 

Resultado esperado: Los minoristas suelen ver mejoras del 5-15% en las métricas de compromiso cuando optimizan los títulos. Sin embargo, los resultados varían significativamente según la categoría del producto. Los productos técnicos suelen beneficiarse de títulos centrados en las especificaciones, mientras que los productos de estilo de vida funcionan mejor con textos centrados en los beneficios.

2. Prueba conjuntos de imágenes de producto alternativos

Qué probar: Las imágenes impulsan las decisiones de compra en el comercio electrónico. Compara estos enfoques:

  • Variante A: Fotos limpias del producto sobre fondo blanco
  • Variante B: Imágenes del estilo de vida que muestran el producto en uso
  • Variante C: Enfoque mixto con tomas técnicas primero, imágenes del estilo de vida a continuación

 

Por qué es importante: El contenido visual crea conexiones emocionales que el texto por sí solo no puede lograr. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que las imágenes de productos tienen un impacto significativo en las tasas de conversión, porque ayudan a los clientes a visualizar la propiedad y el uso.

Las imágenes de fondo blanco comunican profesionalidad y permiten a los clientes centrarse en los detalles del producto. Las imágenes de estilo de vida ayudan a los compradores a imaginarse utilizando el producto y crean un atractivo aspiracional. El enfoque óptimo depende de tu tipo de producto y de tu público objetivo.

La moda y los artículos para el hogar suelen funcionar mejor con imágenes de estilo de vida, mientras que la electrónica y las herramientas pueden beneficiarse de tomas técnicas detalladas que muestren características y especificaciones de fabricación.

Herramientas a utilizar:

 

Resultado esperado: Las pruebas de optimización de imágenes suelen producir mejoras del 10-30% en la tasa de conversión. El impacto es especialmente fuerte en los productos en los que la visualización importa, como la ropa, los muebles y los productos de belleza.

3. Experimenta con los formatos de visualización de precios

Qué probar: La presentación del precio influye en la psicología de compra. Prueba estas variaciones:

  • Variante A: Formato estándar: «$49.99»
  • Variante B: Encuadre umbral: «Menos de 50 $»
  • Variante C: Comparación tachada: «$79.99 $49.99»
  • Variante D: Planes de pago: «16,66 $/mes durante 3 meses»

 

Por qué es importante: La psicología de los precios afecta a la forma en que los clientes perciben el valor. El mismo precio presentado de forma diferente puede afectar significativamente a las tasas de conversión, debido a los sesgos cognitivos en la forma en que los seres humanos procesan la información numérica.

Los precios tachados aprovechan el efecto de anclaje, haciendo que el precio actual parezca más atractivo por comparación. El encuadre de umbral («Menos de 50 €») minimiza las objeciones al precio al hacer hincapié en la asequibilidad. Los planes de pago reducen el coste percibido dividiendo las grandes cantidades en trozos más pequeños.

Herramientas a utilizar:

  • VWO
  • Convertir
  • Capacidades de pruebas A/B integradas en Shopify

 

Resultado esperado: Las pruebas de presentación de precios pueden mejorar la tasa de conversión entre un 5 y un 20%. El formato más eficaz depende de tu punto de precio, mercado objetivo y panorama competitivo. Los productos de gama alta suelen beneficiarse de un precio tachado que justifique el coste, mientras que los artículos económicos pueden funcionar mejor con un marco de umbral.

4. Cambiar la ubicación y el estilo de las reseñas

Qué probar: Las opiniones de los clientes generan confianza e influyen en las decisiones de compra, pero su ubicación afecta al impacto. Prueba estas configuraciones:

  • Variante A: Las opiniones aparecen debajo de la descripción del producto
  • Variante B: La clasificación por estrellas aparece en un lugar destacado cerca del título del producto
  • Variante C: Fragmentos de reseñas destacados por encima del pliegue
  • Variante D: Reseñas integradas en toda la página cerca de las características relevantes

 

Por qué es importante: La prueba social reduce la ansiedad de compra, sobre todo para los que compran por primera vez. El momento y la prominencia de las reseñas afectan a su poder persuasivo. Las reseñas mostradas al principio de la experiencia de la página pueden acelerar las decisiones de compra, mientras que las reseñas detalladas más abajo ayudan a los clientes que realizan una investigación exhaustiva.

Muchas tiendas ocultan las opiniones debajo del pliegue, obligando a los visitantes a desplazarse mucho antes de acceder a esta señal de confianza crucial. Colocar las opiniones más arriba en la página garantiza que más visitantes vean la prueba social durante su evaluación inicial.

Considera también la posibilidad de probar el formato de las reseñas. Las insignias de compra verificada, los recuentos de votos útiles y las reseñas con fotos aumentan la credibilidad más allá de las simples valoraciones con estrellas.

Herramientas a utilizar:

 

Resultado esperado: La optimización de la colocación de las reseñas suele aumentar las conversiones entre un 10 y un 25%. Los productos con opiniones sólidas son los que más se benefician de una ubicación destacada, mientras que los artículos con opiniones mixtas pueden obtener mejores resultados con un posicionamiento estratégico que haga hincapié en las opiniones positivas.

Si necesitas ayuda para gestionar los comentarios de los clientes en todos tus canales de venta, explora la función de Vision unica del cliente de eDesk para centralizar las opiniones y las interacciones de soporte.

5. Compara los colores y la redacción de los botones CTA

Qué probar: Tu botón de llamada a la acción es el último paso antes de la compra. Prueba estos elementos:

Botón Copiar:

  • Variante A: «Añadir a la cesta»
  • Variante B: «Comprar ahora»
  • Variante C: «Consigue el tuyo hoy»
  • Variante D: «Inicia tu pedido»

 

Color de los botones:

  • Prueba los colores de alto contraste con la paleta principal de tu sitio web
  • Ten en cuenta las asociaciones emocionales (verde para ir, naranja para urgencia)

 

Por qué es importante: Los botones CTA desencadenan la acción. Tanto las palabras que elijas como la prominencia del botón influyen en que los visitantes hagan clic. «Añadir a la cesta» sugiere una acción sin compromiso que los visitantes pueden revertir más tarde, reduciendo la ansiedad de compra. «Comprar ahora» crea urgencia, pero puede aumentar la indecisión de los compradores indecisos.

El color del botón afecta a la visibilidad y a la respuesta emocional. El botón debe destacar entre los elementos circundantes y, al mismo tiempo, sentirse cohesionado con tu diseño general. Las combinaciones de alto contraste aumentan el porcentaje de clics, pero el color concreto importa menos que asegurarse de que el botón sea visible de inmediato.

Herramientas a utilizar:

  • VWO
  • Convertir
  • Aplicaciones de Shopify como Intelligems
  • Unbounce (para páginas de destino independientes)

 

Resultado esperado: Las pruebas de optimización de CTA suelen producir mejoras de conversión del 5-15%. El impacto es mayor cuando tu botón actual es difícil de localizar o utiliza un lenguaje pasivo que no incita a la acción.

Considera la posibilidad de probar el tamaño y la ubicación del botón junto con el color y el texto. Un botón demasiado pequeño o mal colocado puede suprimir las conversiones, independientemente del color o el texto.

Herramientas para realizar y analizar pruebas A/B

Seleccionar la plataforma de pruebas adecuada depende de tus capacidades técnicas, presupuesto y plataforma de comercio electrónico. Aquí tienes las mejores herramientas para optimizar la página de producto:

VWO (Optimizador Visual de Páginas Web)

VWO ofrece pruebas A/B completas con opciones avanzadas de segmentación, mapas de calor y grabaciones de visitas. La plataforma funciona en las principales plataformas de comercio electrónico e incluye sólidos análisis estadísticos. El precio comienza en torno a 200 $/mes para pequeñas empresas, lo que la hace adecuada para tiendas en crecimiento con presupuestos dedicados a la optimización. El editor visual no requiere codificación, y puedes crear pruebas en minutos mientras realizas el seguimiento de los resultados a través de un panel intuitivo.

Optimizely

Plataforma de pruebas orientada a la empresa con potentes características de personalización. Optimizely destaca en pruebas complejas y multivariantes, y proporciona paneles de análisis detallados. La plataforma requiere una inversión significativa, normalmente de más de 50.000 $ al año, lo que la hace apropiada para grandes minoristas que ejecutan amplios programas de optimización.

AB Sabroso

Solución para el mercado medio que ofrece pruebas A/B, personalización y gestión de características. AB Tasty proporciona una interfaz fácil de usar con sólidas capacidades analíticas y se integra perfectamente con las plataformas de comercio electrónico más populares. El precio suele oscilar entre 500 y 2.000 $/mes, según el volumen de tráfico y las características.

Aplicaciones de pruebas A/B en Shopify

Para los comerciantes de Shopify, aplicaciones nativas como Neat A/B Testing e Intelligems se integran directamente con tu tema. Estas herramientas simplifican la creación de pruebas y calculan automáticamente la significación estadística. Los precios oscilan entre 30 y 300 $/mes, según las características y el volumen de tráfico.

Intelligems

Diseñada específicamente para el comercio electrónico, Intelligems ofrece funciones avanzadas de pruebas, como la optimización de precios, pruebas de umbrales de envío y experimentos de promoción. La plataforma hace hincapié en el impacto sobre los ingresos más que en las simples métricas de conversión, ayudándote a comprender las implicaciones financieras de cada cambio.

Al seleccionar una herramienta, prioriza la fiabilidad estadística sobre la cantidad de características. Una plataforma sencilla que produzca resultados precisos gana a una herramienta compleja que abrume a tu equipo o genere datos cuestionables.

Para los comerciantes que realizan pruebas en varios mercatos como Amazon, eBayy Shopifyla gestión constante de la atención al cliente es crucial. La Bandeja De Entrada Inteligente de eDesk centraliza todas las comunicaciones con los clientes, garantizando que puedas ofrecer un servicio excelente a la vez que optimizas tus páginas de productos.

Ejemplo: Desglose de los resultados de las pruebas A/B

He aquí un ejemplo real de cómo las pruebas A/B influyen en el rendimiento de la página de producto:

Objetivo de la prueba: Aumentar el porcentaje de compras de auriculares inalámbricos Elemento probado: Estilo de la imagen del producto Duración de la prueba: 14 días Tráfico 5.000 visitantes por variante

Métrica Variante A (Fondo blanco) Variante B (Imágenes de estilo de vida) Mejora
Tasa de añadir al carrito 12.4% 16.8% +35.5%
Tasa de conversión 4.2% 5.7% +35.7%
Tasa de rebote 48% 41% -14.6%
Valor medio del pedido $87 $94 +8.0%
Ingresos por visitante $3.65 $5.36 +46.8%

Ganadora: Variante B (Imágenes de estilo de vida)

Análisis: Las imágenes de estilo de vida ayudaron a los visitantes a visualizarse a sí mismos utilizando el producto, lo que dio lugar a un compromiso y una conversión significativamente mayores. La mejora del valor medio de los pedidos sugiere que las imágenes de estilo de vida también aumentaron la eficacia de las ventas cruzadas, ya que los clientes compraron accesorios adicionales cuando pudieron ver el ecosistema completo del producto.

Puesta en práctica: Tras confirmar la significación estadística (nivel de confianza del 95%), la tienda implementó de forma permanente las imágenes de estilo de vida como imágenes principales del producto, mostrando las especificaciones técnicas en posiciones secundarias de la imagen. Este único cambio aumentó los ingresos mensuales en aproximadamente 18.000 dólares sólo para esta línea de productos.

Este ejemplo demuestra por qué las pruebas A/B producen mejores resultados que hacer cambios basados en suposiciones. Aunque la sabiduría convencional podría sugerir que las fotos de productos limpios dan mejores resultados, los datos reales de los clientes revelaron una preferencia diferente para este público concreto.

Buenas prácticas para realizar pruebas A/B con éxito

Establecer hipótesis claras

Antes de lanzar cualquier prueba, documenta qué estás probando y por qué. Una hipótesis sólida sigue este formato «Cambiar [elemento] aumentará [métrica] porque [razonamiento basado en la psicología del usuario o en datos anteriores]».

Ejemplo: «Cambiar el botón CTA de ‘Añadir al carrito’ a ‘Comprar ahora’ aumentará la tasa de conversión porque crea más urgencia y reduce la fricción en la toma de decisiones».

Prueba un elemento cada vez

Aunque las pruebas multivariantes tienen su lugar, empieza con pruebas A/B sencillas que cambien un solo elemento. Este enfoque te asegura saber exactamente qué causó las diferencias de rendimiento. Probar varios elementos simultáneamente hace imposible determinar qué cambio impulsó los resultados.

Ejecuta las pruebas el tiempo suficiente para alcanzar la significación estadística

La mayoría de las plataformas de pruebas calculan la significación estadística automáticamente, pero entiende lo que esto significa. En general, procura:

  • Al menos 1.000 conversiones por variante
  • Confianza estadística mínima del 95
  • Dos semanas completas para tener en cuenta los patrones de tráfico semanales
  • Cobertura de diferentes fuentes de tráfico y segmentos de clientes

 

Terminar las pruebas prematuramente lleva a conclusiones falsas. Los primeros resultados suelen mostrar diferencias drásticas que desaparecen una vez que recopilas suficientes datos.

Ten en cuenta las variaciones estacionales

El comportamiento de las compras navideñas difiere de los patrones típicos. Si es posible, evita realizar pruebas críticas durante los grandes eventos de compras, a menos que estés optimizando específicamente para esos periodos. Los resultados de las pruebas del Viernes Negro pueden no aplicarse al tráfico de febrero.

Documéntalo todo

Mantén registros detallados de cada prueba, incluyendo:

  • Prueba de hipótesis y razonamiento
  • Variantes probadas
  • Rango de fechas y tamaño de la muestra
  • Resultados y significación estadística
  • Decisiones de aplicación
  • Lecciones aprendidas

 

Esta documentación evita repetir experimentos fallidos y ayuda a los nuevos miembros del equipo a comprender tu historial de optimización.

Gestionar eficazmente las interacciones con los clientes es aún más importante a medida que optimizas tus páginas de productos y atraes más tráfico a tu tienda. Herramientas como eDesk te ayudan a garantizar que puedes gestionar un mayor volumen de asistencia sin comprometer la calidad del servicio.

Errores comunes de las pruebas A/B que debes evitar

Declarar ganadores demasiado pronto

El tamaño de la muestra y la duración de la prueba importan más que unos primeros resultados espectaculares. Una variante que gana después de 100 conversiones puede perder después de 1.000. Resiste la tentación de terminar las pruebas prematuramente, aunque los resultados parezcan prometedores.

Ignorar el rendimiento del móvil frente al escritorio

Un cambio que mejora las conversiones en el escritorio puede perjudicar el rendimiento en el móvil. Segmenta siempre los resultados por tipo de dispositivo y considera la posibilidad de realizar pruebas específicas de dispositivo para los elementos que se muestran de forma diferente en los distintos tamaños de pantalla.

Probar demasiados elementos simultáneamente

Las pruebas multivariantes complejas requieren exponencialmente más tráfico para alcanzar la significación. Limítate a las pruebas A/B sencillas a menos que tengas volúmenes de tráfico masivos (normalmente más de 100.000 visitantes mensuales).

Olvidarse de los clientes que vuelven

La mayoría de las herramientas de prueba muestran las pruebas a todos los visitantes por igual, pero los clientes que vuelven pueden responder de forma diferente a los que navegan por primera vez. Considera la posibilidad de segmentar los resultados por estado del cliente y crear experiencias separadas si el rendimiento difiere significativamente.

Optimizar para las métricas equivocadas

Aumentar el porcentaje de clics importa poco si no mejora las conversiones o los ingresos. Vincula siempre las pruebas a objetivos empresariales como los ingresos, el margen de beneficios o el valor del ciclo de vida del cliente, no a métricas de vanidad como la participación.

Ampliar tu programa de pruebas A/B

Una vez que hayas realizado unas cuantas pruebas con éxito, considera la posibilidad de ampliar tus esfuerzos de optimización:

  1. Crea una hoja de ruta de pruebas: Documenta las pruebas potenciales clasificadas por impacto previsto y dificultad de ejecución. Prioriza primero las pruebas de alto impacto y bajo esfuerzo.
  2. Establece una cadencia de pruebas: Realiza al menos una prueba al mes para mantener el impulso de la optimización. Las pruebas más frecuentes aceleran el aprendizaje, pero requieren un tráfico adecuado para alcanzar la significación.
  3. Forma un equipo interfuncional: Involucra a marketing, diseño, desarrollo y atención al cliente en tu programa de pruebas. Cada equipo aporta perspectivas valiosas sobre qué probar y cómo interpretar los resultados.
  4. Construye una biblioteca de pruebas: Clasifica las pruebas ganadoras según la magnitud de la mejora. Las pequeñas victorias (2-5% de mejora) se acumulan con el tiempo, mientras que las pruebas decisivas (20% o más de mejora) justifican una inversión adicional en optimización.
  5. Amplía las pruebas más allá de las páginas de producto: Aplica los principios de las pruebas A/B a los flujos de pago, campañas de correo electrónico y flujos de trabajo de atención al cliente para crear una optimización cohesiva en toda la experiencia del cliente.

 

A medida que tu negocio de comercio electrónicooptimizar tanto tus páginas de productos como los procesos de atención al cliente garantiza que puedas escalar eficientemente. Reserva una demostración con eDesk para ver cómo nuestra plataforma basada en IA ayuda a los comerciantes en crecimiento a gestionar la asistencia en todos los canales de venta mientras tú te centras en la optimización de la conversión.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo realizar una prueba A/B?

Realiza pruebas durante al menos dos semanas completas para tener en cuenta los patrones de tráfico semanales y asegúrate de recopilar datos de diferentes segmentos de clientes. Además, busca al menos 1.000 conversiones por variante y un 95% de confianza estadística antes de declarar un ganador. Los sitios con mucho tráfico pueden alcanzar la significación más rápidamente, mientras que las tiendas más pequeñas necesitan pruebas de mayor duración para recopilar datos suficientes.

¿Cuál es una buena tasa de conversión para una página de producto?

Las tasas medias de conversión del comercio electrónico oscilan entre el 2% y el 3%, pero varían mucho según el sector, el precio y la fuente de tráfico. Los minoristas de moda suelen tener tasas de conversión del 1-2%, mientras que las tiendas especializadas en nichos de mercado pueden convertir entre un 5 y un 10%. Céntrate en mejorar tu propia línea de base en lugar de compararte con las medias del sector, ya que numerosos factores afectan al rendimiento de la conversión.

¿Necesito conocimientos de programación para hacer pruebas A/B en Shopify?

No. La mayoría de las aplicaciones de pruebas A/B de Shopify incluyen editores visuales que te permiten modificar elementos sin código. Herramientas como Neat A/B Testing e Intelligems funcionan directamente dentro del panel de Shopify y sólo requieren una configuración de apuntar y hacer clic. Sin embargo, las pruebas avanzadas que implican una funcionalidad compleja pueden beneficiarse de la ayuda de un desarrollador.

¿Cuántas variantes debo probar a la vez?

Empieza con pruebas A/B sencillas comparando dos variantes. Las pruebas multivariantes (que comparan tres o más variantes) requieren mucho más tráfico para alcanzar significación estadística. Como regla general, multiplica el tamaño de muestra necesario por el número de variantes. Si necesitas 1.000 conversiones para una prueba A/B, una prueba de cuatro variantes necesitaría 4.000 conversiones para producir resultados fiables.

¿Y si mi prueba A/B no muestra diferencias significativas?

No todas las pruebas producen un ganador, y eso es información valiosa. Un resultado nulo significa que tu versión actual funciona adecuadamente, lo que te permite centrar los esfuerzos de optimización en otra parte. Documenta la prueba, pasa a tu siguiente hipótesis y recuerda que aprender lo que no funciona evita malgastar recursos en cambios ineficaces.

¿Puedo realizar varias pruebas A/B simultáneamente?

Sí, pero asegúrate de que las pruebas no se solapan ni afectan a los mismos elementos. Ejecutar pruebas simultáneas en elementos separados de la página (como el título y el botón CTA) suele ser seguro si tienes en cuenta los posibles efectos de interacción. Sin embargo, evita ejecutar varias pruebas que modifiquen el mismo elemento o dependan de los resultados de las demás, ya que esto dificulta la interpretación de los resultados.

¿Cómo se aplican los resultados de las pruebas A/B a los anuncios del mercado?

La mayoría de los mercados, como Amazon y eBay, no admiten pruebas A/B directamente, pero puedes aplicar lo aprendido en las pruebas de tu sitio web para optimizar los anuncios del mercado. Céntrate en elementos que puedas probar, como el orden de las imágenes, la estructura del título y el formato de la descripción. Realiza un seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo a medida que realizas cambios, aunque no conseguirás el mismo rigor estadístico que con las pruebas controladas del sitio web.

¿Debo probar los mismos elementos en móvil y escritorio por separado?

Por supuesto. Los usuarios de móviles y de ordenadores de sobremesa muestran comportamientos diferentes y se enfrentan a limitaciones distintas. Un cambio que mejore las conversiones en el escritorio puede perjudicar el rendimiento en el móvil debido a las limitaciones del tamaño de la pantalla o a consideraciones sobre la interfaz táctil. Segmenta tus resultados por tipo de dispositivo y considera la posibilidad de crear pruebas específicas para cada dispositivo para los elementos que se muestran de forma muy diferente en las distintas plataformas.

Empieza a optimizar tus páginas de producto hoy mismo

Las pruebas A/B transforman las conjeturas en decisiones basadas en datos, ayudándote a mejorar sistemáticamente el rendimiento de la página de producto. Empieza con una de las cinco ideas de prueba descritas anteriormente, comprométete a ejecutarla correctamente hasta alcanzar la significación estadística, e implanta las variaciones ganadoras de forma permanente.

Recuerda que la optimización es un proceso continuo, no un proyecto puntual. Cada prueba te enseña más cosas sobre tus clientes y te revela nuevas oportunidades de mejora. Los minoristas que tienen éxito con las pruebas A/B mantienen programas de pruebas coherentes, documentan lo que aprenden y, poco a poco, convierten las pequeñas mejoras en ventajas competitivas significativas.

Al optimizar tus páginas de producto, asegúrate de que tu infraestructura de atención al cliente pueda gestionar un mayor volumen de pedidos. Prueba eDesk gratis para centralizar la asistencia en todos tus canales de venta y ofrecer un servicio excepcional que convierta a los navegantes en clientes fieles.

Autor:

Agiliza tu asistencia en todos tus canales de venta