Contenido

7 formas probadas de reducir los costes de atención al cliente de las tiendas online

Última actualización: noviembre 26, 2025
7 Proven Ways to Reduce Customer Service Costs for Online Stores

¿Tienes una tienda online? Los altos costes de soporte no tienen por qué ser la norma. Descubre 7 formas probadas de reducir los gastos de atención al cliente y mejorar su satisfacción. Desde la automatización de la IA hasta un autoservicio más inteligente, cada táctica te ayuda a hacer más con menos, sin comprometer la experiencia del cliente.

Los costes del servicio de atención al cliente pueden drenar silenciosamente los beneficios de tu comercio electrónico. Entre la contratación de agentes adicionales, la gestión de múltiples canales de asistencia y la tramitación de consultas repetitivas, los gastos se acumulan rápidamente. Pero la buena noticia es que no tienes por qué sacrificar la calidad para reducir costes.

Los vendedores online más inteligentes están aprovechando la tecnología, la automatización y los flujos de trabajo estratégicos para reducir los gastos de soporte en un 30-40%, al tiempo que mejoran realmente los tiempos de respuesta y la satisfacción del cliente. En esta guía, recorreremos siete estrategias probadas que ofrecen un retorno de la inversión medible, tanto si eres una empresa emergente en crecimiento como un vendedor multicanal establecido.

1. Utiliza herramientas de asistencia con IA para agilizar las operaciones

La inteligencia artificial no es sólo una palabra de moda, es un auténtico ahorro de costes para los equipos de atención al cliente. Las plataformas de asistencia con IA pueden analizar los tickets entrantes, categorizarlos automáticamente, dirigirlos al agente adecuado e incluso sugerir o enviar respuestas preescritas para preguntas comunes.

Cómo la IA reduce la carga de trabajo y el tiempo de respuesta:

  • La priorización inteligente de la bandeja de entrada garantiza que los tickets urgentes se gestionen primero
  • El enrutamiento automatizado de tickets envía las consultas al agente más cualificado
  • Las respuestas sugeridas por la IA ayudan a los agentes a responder más rápido con mensajes coherentes
  • El análisis de sentimientos señala a los clientes frustrados que necesitan atención inmediata

 

La ventaja del eDesk:

Software de atención al cliente basado en IA de eDesk está diseñado específicamente para empresas de comercio electrónico. Consolida todos tus canales (correo electrónico, chat, mensajes de mercato, redes sociales) en una bandeja de entrada unificada, mientras que Bandeja De Entrada Inteligente AI clasifica y prioriza automáticamente los tickets en función de su urgencia y complejidad.

Las características de automatización inteligente de la plataforma incluyen:

  • Respuestas automáticas a las preguntas más frecuentes
  • Plantillas inteligentes que se adaptan al contexto del cliente
  • Búsqueda automatizada de pedidos que extrae el historial del cliente al instante
  • Categorización predictiva de tickets que aprende de las acciones de tu equipo

 

Impacto real: Muchos clientes de eDesk afirman haber reducido su tiempo medio de respuesta en un 50% y haber gestionado entre un 30 y un 40% más de tickets con el mismo tamaño de equipo. Eso se traduce directamente en menores costes por ticket y menor necesidad de contrataciones adicionales durante las temporadas altas.

Puntos clave:

  • Las herramientas de IA reducen hasta un 70% la clasificación y el encaminamiento manuales
  • Los tiempos de respuesta más rápidos mejoran la satisfacción del cliente al tiempo que reducen los costes
  • La automatización inteligente gestiona las consultas rutinarias sin intervención humana
  • Elige plataformas diseñadas específicamente para los flujos de trabajo del comercio electrónico

 

¿Estás listo para ver cómo la IA puede transformar tus operaciones de asistencia? Reserva una demostración para explorar las características de ahorro de costes de eDesk.

2. Implementar portales de autoservicio y páginas completas de preguntas frecuentes

Una de las formas más eficaces de reducir los costes de soporte es evitar que se creen tickets en primer lugar. Los recursos de autoservicio permiten a los clientes encontrar respuestas de forma independiente, reduciendo tu volumen de tickets en un 20-30% de media.

Construir una base de conocimientos eficaz:

Un portal de autoservicio bien estructurado debe incluir:

  • Búsqueda en la base de datos de FAQ organizada por temas
  • Guías de solución de problemas paso a paso con capturas de pantalla
  • Videotutoriales para procesos habituales
  • Características de seguimiento de pedidos y gestión de cuentas
  • Explicaciones sobre la política de devoluciones y reembolsos

 

Según una investigación de Microsoftel 90% de los clientes espera que las marcas ofrezcan un portal de autoservicio, y el 77% ve a las empresas de forma más positiva cuando ofrecen opciones de autoservicio.

Buenas prácticas para el autoservicio:

  • Utiliza un lenguaje claro y conversacional en lugar de jerga técnica
  • Incluye elementos visuales como imágenes, GIFs o vídeos
  • Haz que tu centro de ayuda sea consultable con la función de búsqueda inteligente
  • Actualiza el contenido regularmente basándote en los tickets de soporte reales
  • Añade análisis de búsqueda interna para identificar lagunas en tu documentación

 

eDesk Software de Base de Conocimientos ayuda a las marcas de comercio electrónico a crear completos portales de autoservicio que se integran directamente con tu bandeja de entrada de soporte, facilitando la creación y el mantenimiento de artículos de ayuda basados en consultas reales de los clientes.

Beneficios SEO:

El contenido de autoservicio también aumenta tu visibilidad en las búsquedas orgánicas. Al implementar el marcado de esquema FAQPage en tus artículos de ayuda, puedes capturar fragmentos destacados en los resultados de búsqueda de Google, impulsando el tráfico y reduciendo los costes de soporte simultáneamente.

Puntos clave:

  • El autoservicio puede desviar el 20-30% de los tickets de soporte
  • Los clientes prefieren encontrar respuestas de forma independiente para preguntas sencillas
  • Las bases de conocimientos proporcionan asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, sin costes adicionales de personal
  • Una optimización SEO adecuada convierte el contenido de ayuda en impulsores de tráfico orgánico

3. Automatiza las tareas repetitivas con macros y flujos de trabajo

Todos los equipos de asistencia manejan docenas de situaciones repetitivas a diario: consultas sobre el estado de los pedidos, solicitudes de devolución, actualizaciones de envío y preguntas sobre cuentas. Automatizar estas tareas recurrentes libera a tus agentes para que se centren en cuestiones complejas que realmente requieren experiencia humana.

Oportunidades de Automatizaciones:

Macros y plantillas:

  • Respuestas preescritas para situaciones habituales (más de 20 plantillas estándar)
  • Respuestas con un clic que incluyen detalles personalizados del cliente
  • Plantillas dinámicas que se adaptan en función de la información del pedido o del nivel del cliente

 

Automatizaciones del flujo de trabajo:

  • Etiquetado automático de tickets basado en palabras clave o datos del pedido
  • Alertas SLA que notifican a los supervisores cuando los tickets se acercan a la fecha límite
  • Reglas de intensificación automática para clientes de alta prioridad o VIP
  • Recordatorios de seguimiento para cuestiones no resueltas

 

Ejemplo práctico:

Cuando un cliente pregunta «¿Dónde está mi pedido?», un flujo de trabajo automatizado puede:

  1. Detecta el tipo de consulta mediante el reconocimiento de palabras clave por IA
  2. Obtén automáticamente información de seguimiento de tu sistema de envío
  3. Envía una respuesta personalizada con detalles de seguimiento en tiempo real
  4. Cierra el ticket si no es necesaria ninguna otra acción

 

Todo este proceso ocurre en segundos, sin la intervención de ningún agente.

Ahorro de tiempo:

Según las referencias del sector, la automatización del soporte puede reducir el tiempo medio de gestión en un 40-60% para las consultas rutinarias. Si tu equipo gestiona 1.000 incidencias al mes y la automatización reduce el tiempo de gestión en sólo 3 minutos por incidencia, eso supone un ahorro de 50 horas, equivalente a la contratación de un agente adicional a tiempo parcial.

eDesk Automatiza proporciona una potente automatización del flujo de trabajo diseñada específicamente para los equipos de soporte de comercio electrónico, con plantillas predefinidas para los escenarios habituales y una fácil personalización para tus procesos exclusivos.

Puntos clave:

  • Las macros reducen la mecanografía repetitiva y garantizan la coherencia de los mensajes
  • La automatización del flujo de trabajo gestiona tipos enteros de tickets sin intervención del agente
  • Los desencadenantes inteligentes pueden intensificar las cuestiones antes de que se conviertan en problemas
  • El tiempo ahorrado en tareas rutinarias permite centrarse en las necesidades complejas de los clientes

4. Consolida los canales de asistencia en una bandeja de entrada unificada

Gestionar la asistencia a través del correo electrónico, el chat en vivo, Facebook, Instagram, Amazon, eBay y otros mercados implica cambiar constantemente de herramienta, fragmentar el contexto del cliente y duplicar esfuerzos. Este caos de canales aumenta significativamente los costes operativos.

Los costes ocultos de la fragmentación de canales:

  • Los agentes pierden entre 15 y 20 minutos diarios cambiando de plataforma
  • Respuestas duplicadas cuando los clientes se ponen en contacto contigo en varios canales
  • Contexto perdido cuando el historial del cliente no está centralizado
  • Tiempo de entrenamiento ampliado para los nuevos agentes que aprenden varios sistemas
  • Mayores costes de software para múltiples herramientas independientes

 

Ventajas de una Bandeja de Entrada Unificada:

Una plataforma centralizada que consolida todas las comunicaciones con los clientes proporciona:

  • Historial completo de conversaciones con el cliente en una sola vista
  • Calidad de respuesta coherente en todos los canales
  • Reducción de los costes de las herramientas al sustituir varias soluciones puntuales
  • Incorporación más rápida de agentes con formación en un solo sistema
  • Mejor colaboración cuando varios agentes atienden a un mismo cliente

 

La solución eDesk:

La Bandeja de Entrada Inteligente de eDesk reúne mensajes de más de 200 canales en una sola interfaz. Cuando un agente abre un ticket, ve al instante el historial completo de pedidos del cliente, conversaciones anteriores e información relevante sobre el producto, independientemente del canal por el que haya llegado la consulta.

Esta consolidación suele reducir el tiempo de gestión en un 30% y elimina la necesidad de 3-5 suscripciones de software distintas, creando un ahorro de costes inmediato. Para empresas que utilizan el Chat en vivo, Chat de eDesk se integra perfectamente en la bandeja de entrada unificada junto con todos los demás canales.

Puntos clave:

  • La consolidación de canales elimina la pérdida de tiempo que supone cambiar de herramienta
  • El contexto unificado del cliente mejora la resolución en el primer contacto
  • La formación en una sola plataforma reduce los costes de incorporación
  • Una herramienta completa cuesta menos que varias suscripciones

 

Prueba eDesk gratis durante 14 días y experimenta la eficiencia de la bandeja de entrada unificada.

5. Formar a los agentes con paneles y análisis de rendimiento

No puedes mejorar lo que no mides. Los paneles de rendimiento proporcionan visibilidad de la productividad de los agentes, identifican cuellos de botella y revelan oportunidades de formación que repercuten directamente en tu cuenta de resultados.

Métricas clave a seguir:

Tiempo de Primera Respuesta (TPR): ¿Con qué rapidez envía tu equipo la primera respuesta? Un FRT más rápido se correlaciona con una mayor satisfacción del cliente y menos tickets de seguimiento.

Tiempo medio de resolución: ¿Cuánto se tarda en resolver completamente una incidencia? Tiempos de resolución más cortos significan un mayor rendimiento de los agentes y menores costes por ticket.

Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT): ¿Están satisfechos los clientes con la experiencia de asistencia? Un CSAT alto reduce la rotación y las críticas negativas.

Entradas por agente: ¿Cuántas entradas gestiona cada agente al día? Esto revela la capacidad e identifica a los de alto rendimiento.

Resolución en el primer contacto (RPC): ¿Qué porcentaje de problemas se resuelven en la primera interacción? Un mayor FCR reduce significativamente los costes operativos.

Utilizar los datos para impulsar la mejora:

Los cuadros de mando de rendimiento te ayudan:

  • Identificar a los agentes que necesitan formación o entrenamiento adicional
  • Detecta patrones en los tipos de tickets que podrían automatizarse
  • Reconocer a los mejores para promocionarlos o recompensarlos
  • Ajustar los niveles de dotación de personal en función de las tendencias del volumen de entradas
  • Calcula el coste por ticket y haz un seguimiento de las mejoras a lo largo del tiempo

 

eDesk Measure proporciona análisis e informes completos que ayudan a los equipos de soporte de comercio electrónico a realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento, identificar oportunidades de eficiencia y mejorar continuamente sus operaciones.

Puntos clave:

  • Las métricas de rendimiento revelan ineficiencias y oportunidades de mejora
  • La formación periódica basada en datos mejora la productividad de los agentes
  • La visibilidad del panel de control fomenta la responsabilidad y las normas de calidad
  • Las decisiones basadas en datos conducen a reducciones de costes cuantificables

6. Externaliza o aplica una estrategia de apoyo escalonado

No todas las consultas de los clientes requieren tus agentes de soporte más experimentados (y caros). Un modelo de soporte escalonado ajusta la complejidad de los tickets a los niveles de recursos adecuados, optimizando los costes y manteniendo la calidad.

Comprender los niveles de ayuda:

Nivel 1 (Apoyo básico): Gestiona consultas rutinarias como el estado de los pedidos, preguntas básicas sobre productos y resolución de problemas sencillos. Pueden ser gestionadas por agentes de nivel básico, chatbots o equipos subcontratados a menor coste.

Nivel 2 (Asistencia técnica): Aborda cuestiones complejas de productos, gestión de devoluciones y preocupaciones escaladas de los clientes. Requiere agentes experimentados con conocimientos del producto.

Nivel 3 (Apoyo especializado): Gestiona integraciones técnicas, asuntos legales, preocupaciones de clientes de alto valor y situaciones únicas. A cargo de miembros senior del equipo o especialistas.

Externalización rentable:

Externalizar la asistencia de primer nivel a proveedores reputados en regiones rentables puede reducir los gastos entre un 40 y un 60% en comparación con los equipos internos. La clave está en encontrar socios que:

  • Comprender los flujos de trabajo del comercio electrónico y las consultas habituales
  • Proporciona formación adecuada sobre tus productos y políticas
  • Mantener los niveles de calidad mediante revisiones periódicas del rendimiento
  • Intégrate a la perfección con tu plataforma de servicio de asistencia técnica

 

Ventajas del modelo híbrido:

Muchas marcas de comercio electrónico de éxito utilizan un enfoque combinado:

  • Los chatbots de IA gestionan el 20-30% de las consultas más sencillas
  • Agentes subcontratados o junior gestionan tickets estándar de Nivel 1
  • Los agentes internos experimentados se centran en los asuntos de nivel 2 y 3
  • Los especialistas sólo se ocupan de las situaciones más complejas

 

El Agente de IA de eDesk puede gestionar miles de consultas comunes 24 horas al día, 7 días a la semana, proporcionando respuestas instantáneas a preguntas rutinarias y derivando sin problemas cuestiones complejas a agentes humanos cuando sea necesario.

Este enfoque maximiza la eficiencia de costes, al tiempo que garantiza un servicio de calidad para los asuntos que realmente requieren experiencia.

Puntos clave:

  • La asistencia escalonada ajusta el coste de los recursos a la complejidad del ticket
  • Externalizar las consultas rutinarias puede reducir los costes entre un 40 y un 60%.
  • Los modelos híbridos equilibran la rentabilidad con el control de calidad
  • Centra a tus mejores agentes en situaciones complejas de gran valor

7. Analiza y reduce los impulsores de tu tasa de contacto

La estrategia de atención al cliente más rentable es prevenir los problemas antes de que generen tickets de soporte. Analizando lo que lleva a los clientes a ponerse en contacto contigo, puedes abordar las causas fundamentales y reducir significativamente el volumen de tickets.

Impulsores comunes de la tasa de contacto:

Problemas de envío y entrega: Los retrasos en las entregas, la falta de información de seguimiento y las políticas de envío poco claras generan entre el 25 y el 35% de los tickets de soporte de comercio electrónico.

Lagunas en la información del producto: Las descripciones poco claras, la falta de especificaciones y las imágenes inadecuadas provocan preguntas antes de la compra y decepción después.

Confusión en devoluciones y reembolsos: Los procesos de devolución complicados y las políticas poco claras crean fricciones innecesarias.

Ansiedad por el estado del pedido: Los clientes que se ponen en contacto contigo para preguntarte «¿dónde está mi pedido?» representan entradas evitables.

Estrategias de comunicación proactiva:

Actualizaciones automáticas de pedidos: Envía correos electrónicos proactivos en hitos clave: confirmación de pedido, notificación de envío, alerta de fuera de servicio y confirmación de entrega. Cada mensaje proactivo evita varias posibles entradas de «¿dónde está mi pedido?».

Contenido del producto mejorado: Invierte en descripciones detalladas de los productos, preguntas frecuentes exhaustivas en las páginas de productos, guías de tallas e imágenes de alta calidad. Una mejor información previa reduce las preguntas y devoluciones posteriores a la compra.

Comunicación política clara: Muestra en un lugar destacado los plazos de envío, las ventanas de devolución y los procesos de reembolso. La transparencia evita confusiones y reduce las consultas relacionadas con las políticas.

Compromiso posterior a la compra: Envía guías de configuración, consejos de uso e instrucciones de cuidado después de la compra para evitar entradas del tipo «¿cómo se usa esto?

Medir el impacto:

Haz un seguimiento mensual de tu tasa de contacto (porcentaje de pedidos que generan un ticket de soporte). La media del sector es del 5-8% para el comercio electrónico. Cada reducción del 1% en la tasa de contacto ahorra recursos significativos. Por ejemplo, si procesas 10.000 pedidos al mes con una tasa de contacto del 6%, reducirla al 5% elimina 100 tickets al mes.

Para conocer las estrategias diseñadas específicamente para reducir el volumen de tickets, explora nuestra completa guía sobre crear una base de conocimientos que reduzca los tickets de soporte en un 40%..

Puntos clave:

  • La comunicación proactiva evita entre el 15 y el 25% de los tickets de soporte
  • La mejora del contenido de los productos reduce las devoluciones y las preguntas
  • El seguimiento de la tasa de contacto revela oportunidades de mejora
  • La prevención siempre es más barata que la resolución

Resumen visual: Impacto de la reducción de costes

He aquí cómo estas siete estrategias pueden influir en tu cuenta de resultados:

Estrategia Reducción potencial de costes Dificultad de implantación Tiempo hasta el ROI
Helpdesk con IA 30-40% Medio 1-3 meses
Portal de autoservicio 20-30% Bajo 2-4 meses
Automatizaciones de tareas 25-35% Bajo 1-2 meses
Bandeja de entrada unificada 20-30% Medio 1-3 meses
Análisis de rendimiento 15-25% Bajo 2-4 meses
Apoyo escalonado/contratación externa 40-60% Alta 3-6 meses
Reducción de la tasa de contacto 20-30% Medio 3-6 meses

Impacto combinado: Poner en práctica incluso 3-4 de estas estrategias puede reducir tus costes generales de atención al cliente en un 40-50%, mejorando al mismo tiempo las puntuaciones de satisfacción del cliente.

Para más estrategias de eficiencia, consulta nuestro artículo sobre las mejores herramientas de atención al cliente para el comercio electrónico.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la forma más rápida de reducir los costes de atención al cliente?

El enfoque más rápido consiste en implementar automatizaciones y macros basadas en IA para las tareas repetitivas. Herramientas como eDesk pueden configurarse en cuestión de días y empezar a reducir inmediatamente el tiempo de gestión de consultas rutinarias, como el estado de los pedidos, actualizaciones de seguimiento y preguntas básicas sobre productos. Esto supone un ahorro de costes cuantificable en el primer mes, con un esfuerzo de implementación mínimo.

¿Es mejor la subcontratación o la IA para las pequeñas tiendas?

Para las tiendas pequeñas con presupuestos limitados, la automatización con IA ofrece inicialmente un mejor retorno de la inversión. Empieza con una plataforma de asistencia con IA que ofrezca enrutamiento inteligente, respuestas automáticas y opciones de autoservicio. Una vez que el volumen de solicitudes supere lo que tu pequeño equipo puede gestionar con eficacia (normalmente más de 500 solicitudes al mes), considera la posibilidad de externalizar la asistencia de nivel 1, manteniendo los problemas complejos en la empresa. Este enfoque híbrido equilibra la rentabilidad con el control de calidad.

¿Cómo puedo reducir el volumen de entradas sin frustrar a los clientes?

Céntrate en la comunicación proactiva, en lugar de dificultar el contacto contigo. Envía actualizaciones automáticas de los envíos, crea páginas completas de preguntas frecuentes, mejora las descripciones de los productos y utiliza chatbots para obtener respuestas instantáneas a preguntas sencillas. Estos enfoques mejoran realmente la experiencia del cliente a la vez que reducen los tickets. Nunca ocultes información de contacto ni crees barreras frustrantes, ya que esto perjudica la satisfacción y aumenta las críticas negativas.

¿Qué métricas debo seguir para medir el éxito de la reducción de costes?

Controla mensualmente estas métricas clave: coste por ticket (costes totales de asistencia divididos por el volumen de tickets), tiempo medio de gestión, tasa de resolución en el primer contacto, puntuación de satisfacción del cliente (CSAT) y tasa de contacto (tickets por pedido). Establece mediciones de referencia antes de aplicar los cambios, y luego haz un seguimiento de las mejoras. La mayoría de las empresas ven resultados mensurables en 60-90 días.

¿Puedo reducir costes al tiempo que mejoro la satisfacción del cliente?

Por supuesto. Muchas estrategias de reducción de costes en realidad mejoran la experiencia del cliente. Los tiempos de respuesta más rápidos mediante la automatización, la disponibilidad de autoservicio 24 horas al día, 7 días a la semana, y la comunicación proactiva mejoran la satisfacción al tiempo que reducen los costes. La clave está en utilizar la tecnología para eliminar la fricción y la ineficacia, no para sustituir a la asistencia humana en cuestiones complejas que realmente necesitan atención personal.

¿Cuánto debo presupuestar para el software de atención al cliente?

El software de atención al cliente suele costar entre 15 y 75 $ mensuales por agente, dependiendo de las características y la complejidad de la integración. Sin embargo, las buenas plataformas ahorran entre 2 y 3 veces su coste gracias al aumento de la eficiencia. Cuando evalúes las opciones, calcula el ahorro potencial por la reducción del tiempo de gestión, la eliminación de suscripciones a herramientas y la contratación de agentes evitada. El retorno de la inversión suele ser positivo en 3-6 meses para las empresas de comercio electrónico en crecimiento.

Controla hoy tus costes de atención al cliente

Reducir los gastos del servicio de atención al cliente no significa comprometer la calidad ni la satisfacción del cliente. Poniendo en práctica estas siete estrategias de eficacia probada, puedes crear un servicio de atención al cliente más eficaz, que cueste menos y mejore la experiencia del cliente.

Lo más inteligente es empezar poco a poco: elige una o dos estrategias que se ajusten a tus mayores puntos débiles, aplícalas a fondo, mide los resultados y luego amplíalas a otras tácticas. La mayoría de las empresas de comercio electrónico ven reducciones de costes significativas en los 90 días siguientes a la implantación de herramientas de asistencia con IA y automatización básica.

¿Estás preparado para transformar tus operaciones de atención al cliente? Reserva una demostración con eDesk para ver cómo nuestra plataforma basada en IA puede ayudarte a reducir los costes hasta un 40%, mejorando al mismo tiempo los tiempos de respuesta y la satisfacción del cliente. O empieza hoy tu prueba gratuita y experimenta la diferencia inmediatamente.

Autor:

Agiliza tu asistencia en todos tus canales de venta