Con más de 171 millones de compradores activos, está claro que eBay sigue siendo un destino popular para los compradores por Internet. Pero esta popularidad viene acompañada de una demanda extremadamente alta de opciones de envío más rápidas y baratas, sobre todo teniendo en cuenta el servicio de entrega en el mismo día que ofrece Amazon, posiblemente el mayor competidor de eBay.
Aunque los vendedores de eBay deberían centrarse en mejorar sus envíos, hay algo más que ir de A a B lo más rápido posible. Merece la pena recordar que dos de las cuatro formas sugeridas para conseguir que los compradores dejen una valoración detallada en eBay tienen que ver con el envío, la expedición y el embalaje, y las valoraciones positivas hacen que los vendedores tengan éxito.
En este blog, veremos tres puntos sólidos como una roca que debes tener en cuenta a la hora de realizar envíos en eBay, independientemente del tamaño de vendedor que seas:
1. Elige una opción de envío que se adapte a tu tienda
2. No cobres de más
3. Considera el embalaje, la personalización y el seguimiento
1. Elige una opción de envío que se adapte a tu tienda
Las tiendas eBay son de todos los tamaños y formas, por lo que no existe un marco único para todos en lo que se refiere a la mejor opción de envío para los compradores. Dicho esto, eBay ofrece a los vendedores un recurso de «Envío para mí» en el que puedes obtener orientación sobre el envío basada en la experiencia de artículos similares vendidos anteriormente en tu misma categoría.
Si eres nuevo en eBay, ésta es una información valiosa para poner en marcha tu propia tienda.
Dentro de esto, hay una gran variedad de opciones que utilizan los vendedores de eBay. La clave está aquí en ponerte en el lugar del comprador para comprender plenamente cuál funcionará como la mejor opción para tu tienda:
- Tarifa plana de envío: Los vendedores deciden fijar una tarifa única para los compradores. Este tipo de envío requiere investigar los gastos de envío de artículos similares.
- Envío calculado: Requiere que los vendedores utilicen la calculadora de envíos de eBay para determinar una tarifa de envío basada en las dimensiones y el peso del paquete, teniendo en cuenta también la ubicación del cliente. De esta forma, el vendedor puede considerar cada artículo caso por caso.
- Recogida local: Perfecto para compradores y vendedores de eBay que viven cerca y especialmente para tiendas online que venden artículos grandes o frágiles, como muebles o maquinaria.
Echa un vistazo a este vídeo que repasa las opciones de envío de eBay:
2. No cobres de más
Cada mercato tiene sus propias normas y restricciones de envío y entrega, incluido eBay. Los vendedores online se darán cuenta de que los gastos adicionales perjudicarán la cantidad de ventas que consigan. Esto se debe a la psicología que subyace al envío gratuito y a las expectativas de los compradores online. Aquí tienes un par de puntos que debes recordar sobre los gastos de envío:
- No importa la edad o el público objetivo de tu tienda online, a todo el mundo le gustan los envíos baratos. ¿Gratis? Aún mejor. Intenta que sea lo más transparente posible y no sorprendas a tus clientes con costes ocultos.
- La experta en comercio electrónico Marsha Collier nos explica la forma más sencilla de calcular los gastos de envío en eBay para ser justos con los compradores. Es importante tener en cuenta que los compradores de eBay suelen ser personas a las que les gustan las gangas. Esto es algo que tocamos cuando comparamos la venta en Amazon frente a eBay y Marsha lo reitera en su artículo. Sin embargo, si el cliente lo quiere más rápido, eso exige una tarifa de envío más alta.
- La mejor forma de evitar cobrar de más por los gastos de envío en eBay es calcular las tarifas de cada producto que tengas. Aunque puede ser un proceso tedioso, el coste del embalaje y la ubicación del cliente serán diferentes según el caso.
3. Considera el embalaje, la personalización y el seguimiento
Los compradores online analizarán cada parte de una transacción hasta el embalaje. Así que no dejes de esforzarte en cuanto recibas el pago.
Seas un vendedor online grande o pequeño, debes asegurarte de que tratas cada compra individual como un caso aparte. Nunca se sabe cuándo un comprador concreto puede ser la persona que te dé una opinión negativa, ypor algo tan nimio como el embalaje. Aquí tienes unas cuantas formas de empaquetar bien tus productos:
- No llenes demasiado un paquete pequeño: Por ejemplo, un paquete plano. Están hechos para que quepa cierta cantidad de ropa o artículos pequeños, pero aparte de eso, al comprador le parecerá que intentas reducir costes metiendo artículos a presión.
- Utiliza la marca eBay si es posible: Si un cliente recibe un paquete con la marca, siempre parecerá más profesional que una simple caja.
- Incluye un albarán en el paquete: Si quieres personalizarlo para tus compradores, haz el esfuerzo adicional de incluir un albarán para dar la seguridad de un cambio o devolución. Hacer que el proceso sea lo más fácil posible para el cliente repercutirá en su opinión sobre el servicio.
El punto principal que hay que recordar con los envíos en eBay es saber quién es el público objetivo. Una vez que tengas esta información y sigas cada paso del proceso, hasta la entrega del paquete, tendrás garantizado un cliente satisfecho.
Para estar a la altura de empresas como Amazon, los vendedores de eBay deben ser claros, minuciosos y personales para garantizar que cada cliente tenga una gran experiencia de envío.