Contenido

5 formas en que los vendedores online pueden conquistar el mercado de los millennials y la Generación Z estas Navidades (Actualización 2025)

Última actualización: agosto 6, 2025

Hace unas semanas, compartimos un par de nuestros consejos estratégicos favoritos para aumentar las ventas navideñas de comercio electrónico. Esta vez, vamos a profundizar en este tema para centrarnos en aspectos específicos marketing para millennials y la Generación Z, las dos generaciones que impulsarán el crecimiento del comercio electrónico navideño en 2025.

Es la época de dar (y recibir) y te regalamos las estrategias estacionales perfectas para impulsar las compras de estos poderosos grupos de consumidores que están remodelando el panorama minorista.

El poder adquisitivo navideño de los Millennials y la Generación Z en 2025

Puede que los millennials llamen la atención por cambiar de industria, pero eso no significa que no compren o gasten su dinero. De hecho, datos recientes muestran que el comprador millennial medio gastó 470 $ más que los compradores de la Generación Z durante las fiestas de 2024, con un gasto total medio de más de 1.900 $ durante los periodos vacacionales.

Estadísticas 2025 actualizadas:

  • Millennials (28-43 años): Gasto medio en vacaciones de más de 1.900 $, con carreras profesionales consolidadas y mayor renta disponible
  • Generación Z (12-27 años): Gasto medio en vacaciones de más de 1.300 $, pero crece rápidamente a medida que se incorporan a la población activa
  • Impacto combinado: Estas dos generaciones aumentarán el gasto en vacaciones un 19% en 2025, más del doble que las generaciones mayores (7%).

No es que tengan miedo de gastar dinero, sino que son estratégicos en cuanto al destino de su dinero. Esto presenta oportunidades increíbles para las marcas y las tiendas de comercio electrónico que comprendan tanto a la audiencia millennial como al mercado emergente de la Generación Z, adaptando su experiencia de compra online a sus distintas necesidades generacionales.

Cómo dirigirse a los Millennials frente a la Generación Z en 2025

Antes de sumergirnos en las estrategias, es crucial comprender las diferencias clave entre estas generaciones:

Millennials (Nacidos de 1981 a 1996):

  • 19% más propensos a preferir las compras online que la Generación Z
  • Se siente más cómodo gastando entre 50 y 100 dólares en Internet
  • El 74% realiza compras impulsivas con regularidad
  • Igual probabilidad de comprar por teléfono (48%) que en la tienda (49%)
  • Establecidos en carreras con mayor poder adquisitivo

Generación Z (Nacidos entre 1997 y 2012):

  • El 47% prefiere esperar unos días antes de comprar (gasto más reflexivo)
  • Se siente más cómodo gastando entre 20 y 50 dólares en Internet
  • El 40% prefiere comprar por Internet, pero valora la experiencia en la tienda
  • El 27% compró productos utilizando el móvil la semana pasada
  • Se incorporan al mercado laboral más gastadores precavidos

Aumenta las ventas de los Millennials y la Generación Z en el comercio electrónico con estas 5 estrategias actualizadas

1. Crea listas de Best Sellers optimizadas para los medios sociales

La regla nº 1 de las compras en línea sigue siendo la misma: si tu comprador está confuso o inseguro sobre qué comprar, no va a apretar el gatillo del «botón de compra». Sin embargo estrategia de marketing millennial en 2025 debe tener en cuenta la influencia de las redes sociales y los comportamientos mobile-first.

Actualización 2025: Crea varias listas de los más vendidos optimizadas para compartirlas en redes sociales y verlas desde el móvil:

Para Millennials:

  • «Los mejores regalos navideños para profesionales establecidos»
  • «Los mejores regalos para padres primerizos y propietarios»
  • «Selecciones Premium para el Millennial Perspicaz»

Para la Generación Z:

  • «Regalos de moda por menos de 50
  • «Elecciones sostenibles y éticas para las fiestas»
  • «Imprescindibles navideños aprobados por TikTok»

Integraciones en Redes Sociales: Haz que estas listas sean muy compartibles con formatos específicos para cada plataforma:

  • TikTok: Contenidos de vídeo cortos que muestran las mejores elecciones (la plataforma preferida de la Generación Z)
  • Instagram: Historias destacadas y publicaciones en carrusel con enlaces a productos
  • Facebook: Mensajes detallados dirigidos a los millennials con mayor poder adquisitivo

Estadísticas clave: Al 91% de los estadounidenses les gusta recibir correos electrónicos promocionales, y el 92% de los adultos utilizan el correo electrónico. Sin embargo, añade el hecho de que El 46% de los jóvenes de 18 a 34 años realizaron al menos una cuarta parte de sus compras navideñas a través de las redes sociales en 2024.y verás que la integración social es esencial.

2. Lanza Concursos Interactivos de Listas de Deseos con Integración de Social Commerce

La tradicional lista de deseos ha evolucionado hasta convertirse en una poderosa herramienta de comercio social. El marketing dirigido a los millennials y la Generación Z requiere comprender que las listas de deseos son ahora experiencias sociales compartidas con cientos o miles de personas.

Estrategia de Lista de Deseos Mejorada 2025:

Integraciones en Redes Sociales:

  • Habilitar la integración de la bolsa de la compra de TikTok e Instagram
  • Crea historias y publicaciones compartibles sobre la lista de deseos
  • Asóciate con microinfluenciadores para crear listas de deseos

Elementos de Gamificación:

  • Establece objetivos de gasto con recompensas por hitos
  • Sorprende a los creadores con códigos de descuento o envíos gratuitos
  • Haz un seguimiento de las participaciones sociales y de la participación en los concursos

Enfoque Multiplataforma:

  • Para Millennials: Céntrate en Facebook e Instagram con información detallada del producto
  • Para la Generación Z: Haz hincapié en TikTok e Instagram Stories con contenido rápido y atractivo

Mecánica del concurso: Organiza un concurso de listas de deseos en el que cuantas más veces se comparta la lista de un usuario, más posibilidades tendrá de ganar. De este modo se aprovecha el deseo de validación social de ambas generaciones, al tiempo que se impulsa el alcance orgánico.

Consejo Profesional: Realiza un seguimiento de las comparticiones sociales, las impresiones y el ROI del concurso mediante análisis integrados. La naturaleza viral de compartir la lista de deseos puede aumentar exponencialmente el alcance de tus vacaciones, especialmente entre la Generación Z, que se siente un 24% más cómoda realizando transacciones en plataformas sociales.

3. Implementar alertas de nuevos productos y programas de acceso anticipado potenciados por IA

Esta estrategia ha evolucionado significativamente para 2025. Tanto los millennials como la Generación Z valoran ser los primeros en adoptar, pero sus preferencias de descubrimiento difieren drásticamente.

Estrategia de nuevos productos 2025:

Para Millennials:

  • Anuncios de nuevos productos por correo electrónico con información detallada
  • Programas de acceso anticipado para miembros fieles
  • Promoción de plataformas de redes profesionales (LinkedIn)

Para la Generación Z:

  • Primeras revelaciones en las redes sociales TikTok e Instagram
  • Asociaciones con influencers para el lanzamiento de productos
  • Vistas previas interactivas de productos AR/VR

Estadísticas de Adopción Temprana:

  • El 52% de los millennials se clasifican por encima de la media como early adopters
  • Comportamiento de descubrimiento de la Generación Z: El 27% descubre nuevos productos a través de las redes sociales
  • El 75% de la Generación Z sigue a los influencers y confía más en sus recomendaciones que en la publicidad tradicional

Puesta en práctica:

  • Utiliza la personalización potenciada por IA para enviar alertas específicas basadas en el comportamiento de navegación
  • Crea contenidos específicos para cada plataforma (tono profesional para los millennials, desenfadado y auténtico para la Generación Z)
  • Implementa temporizadores de cuenta atrás y mensajes de disponibilidad limitada para crear urgencia

4. Desarrolla paquetes de regalos multigeneracionales con opciones de pago flexibles

La estrategia clásica del paquete de regalo ha evolucionado para adaptarse a los diferentes patrones de gasto y preferencias de pago de 2025 consumidores.

Estrategia del Paquete 2025:

Paquetes centrados en los millennials (entre 75 y 200 $):

  • «Packs de iniciación profesional»
  • «Lo esencial para padres primerizos»
  • «Mejoras del entretenimiento en casa»
  • «Colecciones Premium de Autocuidado»

Paquetes centrados en la Generación Z (entre 25 y 75 $):

  • «Kits de iniciación a la vida sostenible»
  • «Imprescindibles para el dormitorio»
  • «Colecciones de pasatiempos creativos»
  • «Sets de regalo de amistad»

Paquetes intergeneracionales:

  • «Packs familiares multigeneracionales»
  • «Colecciones del amigo invisible de la oficina»
  • «Sets de regalo para grupos de amigos»

Flexibilidad de pago:

  • Integración de Compra Ahora, Paga Después (BNPL): El 20% de los millennials y más del 50% de la Generación Z utilizan servicios BNPL
  • Compatibilidad con el monedero móvil: El 44,1% de los millennials utiliza monederos móviles en el punto de venta
  • Opciones de pago a plazos para paquetes de mayor valor

5. Crea campañas de marketing auténticas y basadas en valores

Actualización 2025: Ambas generaciones priorizan la autenticidad y la responsabilidad social, pero expresan estos valores de forma diferente.

Enfoque en los valores milenarios:

  • Responsabilidad financiera y valor de la inversión
  • Avance familiar y profesional
  • Calidad superior y durabilidad
  • Reputación y estatus profesional

Enfoque en los valores de la Generación Z:

  • Sostenibilidad medioambiental y prácticas éticas
  • Justicia social e inclusión
  • Autenticidad y transparencia
  • Experiencias únicas y personalizadas

Estrategias de aplicación:

Integración de la sostenibilidad:

  • Destaca el embalaje ecológico y el envío neutro en carbono
  • Asóciate con marcas sostenibles para crear paquetes colaborativos
  • Crea opciones de regalos «de segunda mano» o renovados (populares entre la Generación Z)

Creación de contenidos auténticos:

  • Campañas de contenido generado por los usuarios con clientes reales
  • Contenido entre bastidores que muestre los valores de la empresa en acción
  • Programas de promoción de los empleados que muestren la diversidad de los miembros del equipo

Mensajes de Responsabilidad Social:

  • Asociaciones benéficas y programas de devolución de donaciones
  • Prácticas empresariales transparentes y abastecimiento ético
  • Implicación de la comunidad y apoyo a las empresas locales

Tácticas avanzadas de marketing para los millennials y de captación de la Generación Z para 2025

La experiencia del cliente ante todo móvil

Estadísticas críticas:

  • Millennials: El 48% realiza compras impulsivas con el móvil
  • Generación Z: El 40% prefiere las compras en línea con fuertes preferencias móviles
  • Crecimiento del comercio móvil: El 27% de la Generación Z compró productos a través del móvil la semana pasada

Puesta en práctica:

  • Optimiza las experiencias de compra mobile-first
  • Implementar opciones de compra con un solo clic
  • Crea campañas promocionales específicas para móviles
  • Utiliza la orientación basada en la ubicación para el inventario local

Integración avanzada del Servicio de Atención al Cliente

Excelente estrategia de experiencia del cliente se vuelve aún más crítica cuando se dirige a las generaciones más jóvenes, que esperan un servicio instantáneo y personalizado.

2025 Expectativas de Servicio al Cliente:

  • Tiempo de respuesta: Ambas generaciones esperan respuestas en un plazo de 2-4 horas
  • Preferencias de canal: Los Millennials prefieren el correo electrónico y el chat en vivo; la Generación Z prefiere las redes sociales y las aplicaciones de mensajería
  • Opciones de autoservicio: El 68% prefiere buscar soluciones por su cuenta antes de ponerse en contacto con el servicio de asistencia.

Integraciones de comercio electrónico: Utiliza una completa experiencia del cliente en comercio electrónico para gestionar las comunicaciones con los clientes en todos los canales, garantizando un servicio coherente y personalizado que fomente la fidelidad e impulse la repetición de las compras.

Social Commerce y Asociaciones de Influenciadores

Estrategias específicas para cada plataforma:

TikTok (Primaria Gen Z):

  • Vídeos cortos de demostración de productos
  • Colaboraciones y retos de los influencers
  • Campañas de contenidos generados por los usuarios

Instagram (intergeneracional):

  • Entradas e historias habilitadas para compras
  • Asociaciones con influencers para el lanzamiento de productos
  • Contenido entre bastidores

Facebook (centrado en los millennials):

  • Información y opiniones detalladas sobre los productos
  • Grupos y debates comunitarios
  • Publicidad dirigida con datos demográficos detallados

Medir el éxito: Métricas clave para 2025

Indicadores clave de rendimiento centrados en los millennials:

  • Valor medio del pedido y valor de por vida del cliente
  • Tasas de compromiso y conversión del correo electrónico
  • Adopción y uso de aplicaciones móviles
  • Retención de clientes y participación en programas de fidelización

Indicadores clave de rendimiento centrados en la Generación Z:

  • Participación en las redes sociales y coeficiente viral
  • Tasas de conversión móvil y duración de la sesión
  • Alcance y participación de las campañas de influencers
  • Crear y compartir contenidos generados por los usuarios

Métricas intergeneracionales:

  • Completar el recorrido del cliente multicanal
  • Tasas de conversión del comercio social
  • Puntuaciones de satisfacción del cliente en todos los puntos de contacto
  • Crecimiento interanual de la temporada de vacaciones

Es la época del marketing generacional estratégico

Si buscas un fin de año marketing para millennials y la Gen Z con una tasa de éxito mejor que el muérdago, la has encontrado. La clave está en comprender que, aunque ambas generaciones son nativas digitales, tienen preferencias, pautas de gasto y estilos de comunicación distintos.

Marco de Éxito 2025:

  1. Personaliza tu enfoque en función de las preferencias generacionales
  2. Integra el comercio social en todos los canales de marketing
  3. Optimiza para experiencias mobile-first
  4. Autentifica los valores y mensajes de tu marca
  5. Flexibiliza las opciones de pago y los canales de atención al cliente

 

Aplicando estas estrategias y comprendiendo las diferencias matizadas entre los consumidores mileniales y los de la Generación Z, los vendedores en línea pueden captar eficazmente ambos mercados durante la temporada navideña y más allá.

El futuro del marketing de comercio electrónico reside en las estrategias multigeneracionales que respetan las características únicas de cada grupo, a la vez que ofrecen experiencias excepcionales en todos los puntos de contacto.

eDesk es un potente servicio de asistencia para vendedores en línea, diseñado desde cero para el comercio electrónico. Nuestra plataforma se integra perfectamente con servicio de atención al cliente en redes sociales y proporciona la asistencia personalizada y receptiva que esperan tanto los millennials como la Generación Z. Empieza tu prueba gratuita hoy mismo y ahorra tiempo, dinero y dolores de cabeza mientras ofreces una experiencia al cliente que impulsa las ventas navideñas.

Reserva una demostración gratuita hoy mismo para saber más sobre cómo eDesk puede ayudarte a aprovechar al máximo las oportunidades de venta de estas fiestas.

Autor:

Agiliza tu asistencia en todos tus canales de venta

Add Your Heading Text Here

Añade aquí tu texto de encabezamiento